Semana Santa: campamento, yoga y meditación en la ciudad sagrada de Caral

La Zona Arqueológica Caral, unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, ha organizado una experiencia inolvidable en la Ciudad Sagrada de Caral por Semana Santa, la cual busca que los viajeros conozcan nuestra cultura y la complementen con la práctica ancestral del Yoga y la meditación, en un paseo de dos días y una noche.

Por ello, se invita a todos los viajeros a participar, el viernes santo, del campamento y recorrido nocturno, en este sitio arqueológico milenario, el cual será por un sendero iluminado hasta el Altar del Fuego Sagrado, ubicado en el Apu Gozne, donde se desarrollará la clase de Yoga, bajo la luz de la luna llena y de la mano de un especialista en meditación y terapias curativas.

Al día siguiente, el sábado de gloria, participarán del recorrido por la Ciudad Sagrada de Caral, donde podrán apreciar las impresionantes construcciones piramidales y conocerán la historia recuperada del centro urbano más importante de la civilización Caral, la más antigua de América.

Luego, el viaje continuará con la vista a una de las más hermosas playas del norte chico, la Playa La Isla del Faraón, donde los viajeros podrán aprovechar del sol, del mar y la arena, antes de retornar a Lima.

El paseo no podrá estar completo sin la gastronomía, por ello, el programa contempla la cena (el primer día) y el desayuno y almuerzo (el segundo día), con los mejores platos típicos de Supe – Barranca.

Todos los interesados en participar de este viaje excepcional deben comunicarse con el Programa de Viajes Educativos que organiza la Zona Arqueológica Caral, a los números: 205-2517 / 955881340 o enviar un correo a: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.

RECOMENDACIONES

Por cuestiones de seguridad y de un buen servicio, las actividades programas sólo son para los que participan del Viaje Educativo, el cual incluye, en dos días y una noche, el campamento, alimentos, traslados (en bus autorizado y seguro), tour conducto a bordo, guías profesionales y asesoría de arqueólogos. Conoce el itinerario completo ingresando al siguiente link: https://bit.ly/2YSNo1b

Para los visitantes que deseen conocer la Ciudad Sagrada de Caral, nuestro Patrimonio Mundial, por su propia cuenta, la atención será de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y les recomendamos ingresar por el Parador Turístico, que está por el pueblo de Caral, a 23 km de la Panamericana Norte. Infórmate más en: http://www.zonacaral.gob.pe/conoce-caral/como-llegar-a-caral/.

Cabe señalar que lo sitios arqueológicos de Áspero y Vichama, ubicados en Supe Puerto-Barranca y Végueta-Huaura, respectivamente, también abrirán sus puertas este feriado largo para recibir a todos los visitantes, interesados en conocer más de nuestro patrimonio cultural. Conoce más de estos lugares en: http://www.zonacaral.gob.pe/

Read Previous

Cusco: entregan informe que propone túneles y ascensores para acceder a Machu Picchu

Read Next

Ayacucho: Indecopi y Sutran supervisan servicios turísticos por Semana Santa