Seguros de viaje: el plan más demandado este año es el de Turista

Muchos peruanos alistan maletas para alentar a la selección peruana de fútbol que participará en la Copa América que se llevará a cabo del 14 de junio al 7 de julio en Brasil.

Según el Comité Organizador Local del evento, Perú es el quinto país que más entradas ha comprado para ver el campeonato.

En ese sentido, Roberto León, gerente de Producto de Rímac Seguros, explica los pasos a seguir en caso ocurra algún imprevisto o accidente durante tu estadía en el país vecino.

1-Indica tus síntomas:
Una vez que te comuniques con la central, serás atendido por un coordinador experimentado en asistencias y deberás indicarle los síntomas que presentas para que seas asesorado respecto a tus necesidades.

En caso requieras de un traslado, se te derivará al centro asistencial más próximo y adecuado a tu urgencia.

2-Brinda la dirección de su aseguradora y guarda las facturas médicas:
Luego de haber sido atendido en el centro médico de país organizador de la Copa América, indica la dirección de tu compañía de seguros, en caso te soliciten una dirección de referencia.

De este modo, las facturas que provengan de tus asistencias serán correctamente direccionadas y monitoreadas por la compañía de seguros.

Además, debes tener en cuenta que, si realizas algún gasto en medicamentos prescritos por un médico, previa aprobación de la compañía, debes guardar las facturas originales para ser reembolsadas posteriormente.

3-Si se extravía tu equipaje:
En caso de que se extravíe tu equipaje, debes acercarte a la aerolínea que te transportó y solicitar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), documento indispensable para realizar el registro de tu reclamo.

Con su seguro de viaje podrás contar con las garantías en relación a las incidencias con su equipaje. Por eso debes comunicarte con la central de tu compañía de seguros para indicarle el número del PIR obtenido y solicitar apoyo con el rastreo de su equipaje.

“Para escoger el seguro de viaje que mejor se adecúe a sus necesidades, lo principal es que confirme que la compañía de seguros que le ofrece este seguro tenga un respaldo y una trayectoria importante en el rubro, además de evaluar los beneficios que te otorga”, explica León.

Cabe resaltar que las ventas de seguro de viaje para la Copa Mundial Rusia 2018 se incrementaron en 250%.

El plan más demandado por los viajeros durante este año viene siendo el Turista (57%). Le sigue el VIP con 22%, Económico 18% y Platino 3%.

“Dependiendo del plan escogido, la cobertura es diferente. Sin embargo, en Rímac, todos los seguros de viaje ofrecidos cubren: asistencia médica, imprevistos en el viaje como vuelo demorado o cancelado, demora o pérdida de equipaje, regresos anticipados, asistencia legal, accidentes personales, entre otros”, indica el ejecutivo.

“Los aspectos más valorados por los viajeros para comprar un seguro de viaje son los gastos por accidente y enfermedad, pérdida de equipaje y demora en el vuelo”, agrega.


Read Previous

MTC establece nuevos requisitos técnicos y de seguridad para buses interprovinciales

Read Next

Copa América: Sky Airline transportará hoy a la selección peruana a Brasil