El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que este año comenzaría la construcción de la segunda pista de aterrizaje y despegue del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según dijo, está previsto que las obras concluyan en el año 2023, pero existe la posibilidad de que culminen en 2022.
El titular del MEF refirió que el proyecto de ampliación del primer terminal aéreo del Perú estuvo estancado cerca de 18 años y recién en noviembre del año pasado se pudo destrabar.
“Lima Airport Partners (LAP), operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, contrató a la empresa que realizará los trabajos y se espera que este año se dé inicio a las obras para la pista 2”, manifestó Oliva en declaraciones a RPP Noticias.
Reiteró que está previsto que las obras concluyan en 2023. “Pero el presidente de la República, Martín Vizcarra, ha sido enfático en que la pista 2 debería estar lista antes, por lo que podría estar para el 2022”, aseveró el titular del MEF.
Al respecto, LAP ha señalado que la segunda pista estará lista cuatro años después de haber recibido el 100% del terreno por parte del Estado peruano. En ese sentido, su proyección es que tanto la vía como el nuevo terminal de pasajeros entren en operación, a más tardar, en 2023.
Cabe señalar que, al cierre de 2018, el aeropuerto Jorge Chávez acogió a más de 22 millones pasajeros y se espera un crecimiento superior a 9% para este año.
La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez requiere de LAP una inversión de aproximadamente US$ 1,500 millones, que beneficiará a más de 30 millones de pasajeros, aerolíneas y la comunidad aeroportuaria en general, además de contribuir a posicionar al Perú como un importante centro de conexión aérea (hub) en la región.