Se instaló Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Gastronómico

Los ministros de Economía y Finanzas; de la Producción; de Comercio Exterior y Turismo; del Ambiente y de Desarrollo e Inclusión Social encabezaron el viernes la instalación de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Gastronómico, siendo esta la décima Mesa Ejecutiva que reunirá al sector público y privado para coordinar y proponer soluciones, así como facilitar e impulsar las acciones que contribuyan a mejorar la productividad y competitividad y contribuir de forma innovadora y sostenible al crecimiento económico del sector.

En esta Mesa Ejecutiva se abordarán, entre otros temas, aquellos relacionados con el marco regulatorio de los restaurantes, los problemas de gestión, de formalización, de articulación con toda la cadena productiva con una visión de promoción e impulso para su desarrollo.

“La gastronomía tiene un alto efecto multiplicador que además genera empleo y que ha impulsado el surgimiento de un turismo especializado. No por nada se cuenta con más de 194,000 empresas en este sector, que tiene un gran número de mypes”, afirmó el titular del MEF, Waldo Mendoza.

Agregó que, por este motivo, se debe impulsar las oportunidades de crecimiento de la gastronomía, mediante la creación de la Mesa Ejecutiva para el desarrollo del Sector Gastronómico. “Trabajaremos conjuntamente para lograr los resultados esperados”, manifestó.

Por su parte, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, refirió que con esta Mesa Ejecutiva se promoverán innovaciones en favor de la productividad del sector gastronómico y la industria alimentaria, en un marco de respeto y responsabilidad social, cuidando el medio ambiente y con una buena gobernanza. “Trabajando juntos podremos lograr que el sector gastronómico se fortalezca y contribuya con el Perú del Bicentenario”.

ESPACIO PARA EL DIÁLOGO

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, destacó la instalación de esta mesa como un espacio de trabajo necesario para el diálogo y la reflexión entre el Estado, el sector privado y la academia, a fin de sacar adelante al sector gastronómico, uno de los más golpeados de la cadena turística debido a la pandemia.

“La Mesa Ejecutiva para el desarrollo del Sector Gastronómico nos permitirá, además, encarar grandes retos. La gastronomía, y sobre todo la de nuestro país, congrega a millones de turistas anualmente; por eso, queremos estar listos para cuando el mundo se recupere”, sostuvo.

En esta Mesa Ejecutiva participan ocho ministerios, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), la Asociación de Municipalidades del País (Ampe), gremios y asociaciones del sector, la sociedad civil, representantes de organismos internacionales, la academia y centros de investigación.


Read Previous

Alcalde de Máncora pide reapertura de playas pese a incremento del Covid-19

Read Next

Por el momento no es “obligatoria” la cuarentena para viajeros en Estados Unidos