SBS aún no emite procedimiento para retiro de S/ 2,000 de las AFP

Como una medida más para que la población disponga de recursos, el presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que se ha aprobado un decreto para que se retire hasta S/ 2.000 de los fondos del sistema de pensiones privado (AFP).

Esto aplicará solo para aquellos que no aportan desde hace 12 meses o más. Asimismo, se informó que el retiro de este monto se dividirá en dos partes. Es decir, S/ 1.000 en abril y lo restante en mayo.

Vizcarra también señaló que aquellos que registren menores montos a S/ 2.000 podrán disponer de todo su dinero, respetando el límite de las partidas mensuales.

A raíz de este anuncio, y pese a aún no haberse publicado el decreto en cuestión, este martes 31 de marzo se reportaron aglomeraciones en los exteriores de las empresas Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), informó El Comercio.

La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) informó ayer que el decreto sobre el desembolso de S/ 2.000 de fondos de pensiones “aún no ha sido promulgado por el Poder Ejecutivo. Para su promulgación se requiere que este sea publicado en el Diario Oficial El Peruano”.

Las AFP también señalaron que hasta que no se conozcan los procedimientos de la norma no se puede otorgar el retiro de dinero de los fondos de pensiones.

La SBS señaló que emitirá “un procedimiento operativo con la finalidad de que las AFP procedan a cumplir con el Decreto de Urgencia”. A partir de esto, se podrá “proceder a hacer efectivo el pago a quienes cumplan con los requisitos”.

Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, manifestó al diario El Comercio que la primera opción para que un afiliado conozca si accede o no a esta medida anunciada es conocer la fecha de su último reporte a pensiones.

Para esto, puede revisar su bandeja de correo y así verificar la fecha del envío del último reporte. Otro modo es que los aportantes revisen su estado de cuenta para corroborar dicha data.

Al respecto, Ferrini agregó que desde AFP Integra “están trabajando en un canal virtual” que sería similar al que creó el gobierno para el bono de S/ 380. De este modo, se simplificaría que las personas conozcan si acceden o no al retiro de S/ 2.000 de sus fondos de pensiones.


Read Previous

Minam: la naturaleza toma un respiro durante cuarentena por coronavirus

Read Next

Empleadores ya pueden acceder a subsidio para trabajadores que ganan hasta S/ 1,500