Todo se encuentra listo en el Santuario Histórico Bosque de Pómac para volver a recibir a los visitantes desde este jueves 27 de julio, en el inicio del feriado largo por Fiestas Patrias, después de más de tres meses de cierre temporal a causa de los daños por lluvias intensas, inundaciones y desbordes del río La Leche a causa del ciclón Yaku.
Así lo confirmó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que agregó que la citada área natural protegida recibirá a los visitantes que quieran disfrutar de una emocionante aventura durante el próximo feriado largo con motivo de las Fiestas Patrias, informó, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Sernanp resaltó que la reapertura de este destino de naturaleza, ubicado en la región Lambayeque, es parte de un trabajo articulado con instituciones aliadas como el Gobierno Regional de Lambayeque a través de sus gerencias regionales de Transportes y Comunicaciones, así como de Comercio Exterior y Turismo; el Consejo Consultivo Regional de Turismo y operadores turísticos locales.
Sostuvo que para el reinicio de las actividades turísticas se realizaron los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las vías de acceso e infraestructura permitiendo que esta área natural protegida se encuentre lista para recibir a sus visitantes y darles la oportunidad de conocer la mayor formación de algarrobos del planeta y descubrir el complejo arqueológico de pirámides más importante y numeroso del Perú.
El Santuario de Pómac es atravesado por el río La Leche, que divide el lugar en dos sectores y durante el período de fuertes lluvias registradas en marzo y abril este afluente registró un incremento de su caudal y sus aguas se desbordaron afectando la carretera que atraviesa el bosque.