Sancionan con más de S/ 3,8 millones a concesionarias de aeropuertos del país

En cumplimiento de su función fiscalizadora y sancionadora, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aplicó entre enero y agosto de este año sanciones y penalidades por un monto superior a S/ 8,5 millones, de los cuales más de S/ 3,8 millones correspondieron a empresas concesionarias de aeropuertos.

La Jefatura de Fiscalización del Ositran informó que, al 31 de agosto, emitió pronunciamiento sobre un total de 53 expedientes referidos a incumplimientos contractuales o normativos por parte de las empresas concesionarias. De este total de expedientes, 40 corresponden a Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) y 13 a la aplicación de penalidades.

De los expedientes referidos a PAS, 6 cuentan con sanción firme a nivel del Ositran, por un monto total de S/ 502,412; y, de los correspondientes a la aplicación de penalidades, 8 cuentan con pronunciamiento definitivo a nivel de la entidad, por un monto de S/ 8,058,471.60.

De las sanciones aplicadas que cuentan con resolución firme del Regulador, 3 han sido aplicadas a la empresa concesionaria del sector de Metros y Ferrocarriles: Tren Urbano de Lima S.A (Metro de Lima Línea 1) por un monto de S/ 428,839; en el sector aeroportuario, se aplicó una sanción a la empresa Lima Airport Partners S.R.L. por S/ 42,871 y en el sector portuario, 2 sanciones a las empresas concesionarias Terminal Portuario Paracas S.A. (Terminal Portuario General San Martín) y APM Terminals Callao S.A. (Terminal Muelle Norte) por un total de S/ 30,702.

En cuanto a las 8 penalidades aplicadas, 5 han sido impuestas a empresas concesionarias del sector aeroportuario, aplicándose 4 a la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú S.A, por un monto de S/ 162,700; y una penalidad a la empresa Aeropuertos Andinos del Perú S.A. por S/ 3,607,500.

Asimismo, 3 penalidades fueron impuestas a empresas del sector de la red vial, aplicándose 2 a la Concesionaria Vial Sierra Norte S.A. (Longitudinal de la Sierra Tramo 2) por S/ 4,286,810 y una a la empresa Concesión Canchaque S.A.C. por un monto de S/ 1,461,60.

Las sanciones y penalidades impuestas por el organismo regulador constituyen también medidas disuasorias, que buscan que las entidades prestadoras cumplan sus obligaciones normativas y contractuales; y, en consecuencia, los servicios que ofrezcan a los usuarios sean óptimos y cuenten con altos estándares de calidad.


Read Previous

Minsa aclara que carné de vacunación no es “requisito obligatorio” para ingresar al Perú

Read Next

DOT Hotels espera cerrar el año con 15 hoteles en Perú y 120 en América y Europa