San Martín: reinician obras turísticas en Lamas y Sauce con inversión de S/ 11 millones

Con una inversión de S/ 11.2 millones, el Plan Copesco Nacional anunció el reinicio de diversos trabajos de infraestructura turística en la provincia de Lamas y en el distrito de Sauce, que beneficiarán a 589,742 turistas nacionales y extranjeros, quienes disfrutarán de la belleza natural y paisajística que ofrecen ambas localidades de la región San Martín.

Un equipo técnico liderado por el jefe de la Unidad de Obras de Copesco, Elmer Vega, señaló que estos trabajos se ejecutarán adoptando todos los protocolos de bioseguridad para la protección de los trabajadores. La inversión asciende a S/ 11’286,372.

Luego del acto de entrega de los terrenos en ambas locaciones, el representante de Copesco dijo: “Tenemos un firme compromiso del Sector con la región San Martín para continuar y finalizar estas importantes obras, permitiendo potenciar la actividad turística alrededor de estos atractivos, ambos muy conocidos por los turistas pues son punto obligado de su recorrido por la región”.



TRABAJOS EN LAMAS

Como se sabe, Lamas es conocida como la “ciudad de los tres pisos naturales” pues su geografía permite apreciar la belleza natural de la Cordillera Azul que lo rodea. Asimismo, tiene un importante legado cultural como el Barrio Quechwa Nativo Wayku, conocido por sus hermosas piezas artesanales y danzas típicas.

La intervención del Plan Copesco Nacional en esta localidad comprende la continuación de diversas infraestructuras como el centro artesanal Waska Waska Warmi Wasi, el Centro Cultural de la Etnia Lamista, el parador turístico, áreas de descanso en las escalinatas, mejora de vías de acceso a los atractivos turísticos de la ciudad, bancas, estacionamiento y servicios higiénicos.



OBRAS EN SAUCE

De otro lado, el distrito de Sauce es conocido por ser un lugar apacible y tranquilo, siendo su principal atractivo la Laguna Sauce, conocida también como la ‘Laguna Azul’, en donde se practica la pesca deportiva y otros deportes acuáticos.

En esta localidad, el Plan Copesco Nacional continuará con la construcción del parque temático, módulo para información al turista y boletería, anfiteatro, parque de niños, módulo para venta de comidas y ambiente para venta de artesanías.


Read Previous

MTC otorgó la buena pro para mejoramiento del Corredor Vial Apurímac – Cusco

Read Next

Con S/ 21 millones reactivarán 250 emprendimientos turísticos en áreas naturales protegidas