
La ciudad de Salvador, capital del estado brasileño de Bahía, reúne todas las condiciones para contar con vuelos directos desde y hacia Lima (Perú), así lo señaló Claudio Tinoco, secretario de Cultura y Turismo de Salvador, al resaltar que su localidad es el tercer destino turístico más importante de Brasil y puerta de entrada a la región Nordeste, que incluye a Pernambuco, Alagoas, Ceará, Río Grande del Norte, entre otros estados.
Tinoco encabeza una delegación de autoridades y empresarios bahianos que visita Lima con el fin de promocionar su destino en el mercado turístico peruano, en el marco del “VII Workshop Brasil Sensacional” que organizan la Embajada de Brasil, Embratur y el Comité Descubra Brasil. El evento se realizará hoy en el Hotel José Antonio Deluxe de Miraflores.
“Nosotros estamos aquí no solo para invitar a los peruanos a visitar Salvador, sino también para invitar a las autoridades, aerolíneas, operadores y agentes de viajes peruanos para impulsar una conexión aérea directa con Bahía y con el Nordeste brasileño. Salvador, el tercer destino turístico de Brasil, reúne todas las condiciones para establecer una conexión con Perú”, comentó el funcionario, en entrevista con Turiweb.
Según dijo, otro objetivo de su presencia en nuestro país es estrechar las relaciones comerciales entre Perú y Salvador, con el fin de crear oportunidades de negocios bilaterales e impulsar el turismo corporativo. “Una conexión directa también es importante para Perú, pues podrá captar a muchos turistas de Bahía y de otras ciudades del Nordeste de Brasil”, comentó.

Claudio Tinoco subrayó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta con la Embajada de Brasil a fin de desarrollar diversas actividades de promoción turística, como es el caso del workshop de hoy en Lima, donde los expositores podrán ofrecer a los agentes de viajes y al trade peruano más que información promocional, también la orientación necesaria para poder vender de forma integrada los destinos brasileños.
Cabe señalar que solo dos aerolíneas (Latam Airlines y Avianca) operan vuelos directos entre Perú y Brasil, los cuales conectan Lima con cuatro destinos brasileños: Sao Paulo, Rio de Janeiro, Porto Alegre y Foz de Iguazú.
“Sabemos que estas conexiones están concentradas en la región sur y sudeste de Brasil. Sin embargo, Salvador puede ser un hub para las compañías aéreas que pretendan distribuir turistas en la región nordeste. En el mismo sentido, Salvador puede ser un mercado interesante para Perú, ya que los brasileños tienen a Europa y Norteamérica como sus principales destinos y aún no tienen el hábito de otros países sudamericanos, como los argentinos y chilenos, que reconocen a América Latina como un gran territorio para integrar y visitar”, puntualizó Tinoco, quien tiene previsto reunirse con autoridades turísticas de nuestro país.

DESTINO SALVADOR DE BAHÍA
Salvador de Bahía fue la primera capital de Brasil, hoy es una de las principales ciudades de la región noreste, la tercera más poblada del país con casi 3 millones de habitantes y con gran movimiento económico al ser un puerto exportador, centro industrial, administrativo y turístico.
La ciudad de Salvador se destaca por su valor histórico y cultural, por ser un magnifico destino de sol y playas (50 km de costa), por tener un variado calendario de eventos artísticos, deportivos y fiestas populares, por su riqueza natural, por sus tradiciones, su gente y una gastronomía única con influencia europea y africana.
“Salvador reúne entre sus atractivos una arquitectura barroca en el casco antiguo, declarado por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad. También tiene diversas manifestaciones culturales como la capoeira, música, literatura. Tenemos playas, plazas, parques, centros nocturnos, bares, restaurantes, shows y música, ronda de capoeira en las calles, una gastronomía típica y particular, entre otras experiencias”, afirmó Claudio Tinoco.
Destacó también la buena conectividad aérea desde Sao Paulo y Río de Janeiro, así como los cerca de 400 alojamientos de toda categoría, desde hoteles boutique hasta centros vacacionales y hostels. Adicionalmente, cuenta con una excelente infraestructura para el segmento MICE.
“Nosotros somos el tercer destino turístico de Brasil en la realización de congresos y reuniones, contamos con equipamientos y centros de convenciones nuevos que reúnen todas las condiciones para la adecuada organización de eventos en el área médica, científica, corporativa y comercial en nuestra ciudad”, acotó.
