Esta mañana inició el foro de inversionistas hoteleros SAHIC 2024, cuya edición número 19 se realiza en el hotel Westin de Lima, con la participación de decenas de empresarios, operadores hoteleros y desarrolladores inmobiliarios de América Latina y el Caribe. El anfitrión del evento es Arturo García Rosas, presidente del Grupo SAHIC.
Durante la ceremonia de apertura, Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PromPerú, destacó la importancia de este evento porque representa una buena vitrina para mostrar lo que Perú tiene para ofrecer a los inversionistas hoteleros y turísticos.
“Somos el segundo país de Sudamérica con la mejor condición de apertura internacional para recibir inversionistas. Tenemos reglamentación, normatividad y beneficios tributarios, como el Régimen de recuperación anticipada del IGV (RERA), que permite hacer más amigable la llegada de inversionistas al país”, indicó.
“Pero, sobre todo, tenemos destinos impresionantes. Hay una expectativa grande de que la demanda de turistas a Perú se incremente en este año, estamos buscando recuperar los niveles prepandemia”, afirmó.
Resaltó también que Perú cuenta con dos proyectos emblemáticos que lo convertirán en un foco de inversión importante: el mega puerto de Chancay y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya apertura está prevista para este año.
“Estos proyectos emblemáticos son importantes en términos de conectividad, que nos posicionan en la región como un país con oportunidades de inversión en logística, hoteleros y restaurantes, siendo además Perú un destino culinario por excelencia”, expresó Matsuda.
Finalmente, señaló que hoy muchos inversionistas hoteleros utilizan el Régimen de recuperación anticipada del IGV (RERA) para desarrollar en Perú. En los últimos 15 años, alrededor de 415 millones de dólares ya se han utilizado por medio de esta vía, añadió.
Cabe recordar que la recuperación anticipada del IGV permite obtener la devolución anticipada del impuesto pagado o traslado por la adquisición de bienes y servicios, así como por los contratos de construcción, realizada durante toda la etapa preoperativa de un proyecto de inversión.
La titular de PromPerú destacó también que entre 2003 y 2023 se invirtieron US$ 2,349 millones en hotelería y turismo con 45 proyectos en total, generando 15,600 empleos.