Esta semana ha sido complicada para el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino. Quizás la más complicada desde que asumió como titular del Mincetur en agosto del año pasado, en 2021.
Recordemos que Roberto Sánchez es el único ministro que se mantiene en la misma cartera desde el inicio del actual gobierno de Pedro Castillo.
Y se ha mantenido como ministro desde hace más de un año gracias a su cercanía con el presidente y gracias al apoyo político que le brinda desde su partido Juntos por el Perú, el cual tiene 5 representaciones en el Congreso de la República.
Incluso Sánchez también es congresista y desde el Legislativo y a través de los medios de comunicación siempre se ha mostrado como una suerte de escudero del presidente Castillo.
Otro aspecto que lo ha mantenido al frente del Mincetur durante tanto tiempo es el respaldo que tiene –o tenía– por parte de los gremios del sector privado de turismo. En un primer momento, supo recoger y atender las necesidades del sector empresarial y solucionarlas en la medida de lo posible.
Pues bien, decía que esta ha sido quizás la semana más dura para el ministro Roberto Sánchez en el Mincetur debido a una serie de denuncias que se han hecho públicas a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.
El calvario de Sánchez empezó el domingo 6 de noviembre cuando la Fiscalía de la Nación dispuso incluirlo en la investigación preliminar que se sigue al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal.
Dos días después, el martes 8 de noviembre, el titular del Mincetur fue acusado de sobornar a funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para conseguir un puesto en el Congreso.
Ese mismo día, se conoció que el Congreso se encuentra indagando sobre el presunto cobro de cupos a los trabajadores contratados en el Mincetur.
Resulta que en un correo electrónico, enviado a diversos parlamentarios, empleados del Mincetur advirtieron que se realiza el cobro de cupos de entre 10% y 20% para los que quieren permanecer como locadores de servicios y para los nuevos trabajadores CAS.
A esto se le suma que altos funcionarios del ministerio no tendrían el perfil requerido para el puesto que hoy ocupan.
Esta suma de denuncias no ha caído bien para la gestión de Roberto Sánchez. Incluso la luna de miel con el sector privado de turismo parece haber terminado.
Varios líderes gremiales ya le han solicitado que dé un paso al costado en tanto duren las investigaciones en su contra. A lo que el Mincetur ha respondido con un escueto comunicado en el que reafirma su “compromiso de lucha frontal” contra cualquier acto de corrupción.
El comunicado del Mincetur afirma que el propio ministro Roberto Sánchez dispuso “de manera inmediata” que tales hechos sean investigados por el Órgano de Control Institucional –entidad que pertenece a la Contraloría–, también por la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios y por el Coordinador de Integridad del ministerio.
El Mincetur dijo que las referidas instancias procederán conforme a sus competencias y al marco normativo vigente.
Como dijimos la luna de miel con el sector privado de turismo parece haber terminado y muchos empresarios afirman ahora que Roberto Sánchez ha descuidado sus funciones de ministro, para dedicarse más a apagar los incendios políticos en el Ejecutivo.
Prueba de ello podemos ver en la crisis de los boletos de ingreso a Machu Picchu que aún no tiene solución, también en el caos que existe en Migraciones o en la escasa promoción turística del Perú en el extranjero.
En todos estos temas, el rol del Mincetur es fundamental, ya sea como órgano competente o como facilitador con otros organismos del Estado… Lo cual no está ocurriendo.
Dicho esto, queda claro que la imagen del ministro Roberto Sánchez se ha despintado y su salida –o al menos remoción del cargo–es un pedido que suena cada vez más en el sector.
Por supuesto, me sumo a todos aquellos que exigen que las denuncias sean esclarecidas. Ya que el país y el sector turismo están perdiendo mucho con todos estos escándalos de corrupción y la crisis política que agobia al Perú.
Saludos,
Juan Carlos Castro
Director General
TURIWEB
WhatsApp: 987761704
Correo: juancarlos@turiweb.pe
HABLEMOS DE TURISMO:
Nuestro director Juan Carlos Castro hace un análisis de la coyuntura del sector turismo y la complicada situación del ministro Roberto Sánchez, quien suma tres denuncias en su contra y se niega a dar un paso al costado. El destacado analista Elmer Barrio de Mendoza también comenta al respecto en su sintonizado programa «No Atraco». Mira el video a partir del minuto 16:55.