Ricardo Acosta sería reelegido como presidente de Apavit para el periodo 2024 – 2027

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) publicó hoy la única lista de postulantes que participará en la elección de su nueva Junta Directiva para el período 2024 – 2027. El proceso electoral se realizará este mes de enero.

La lista única, aprobada por el Comité Electoral, es liderada por Ricardo Acosta La Rosa, quien sería reelegido como presidente del gremio. Lo acompañarán Patricia Campos e Hilda Paragulla, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente, entre otros integrantes.

A continuación, la lista completa:

  • Presidente: Ricardo Acosta La Rosa (R&R Acosta Tours SAC).
  • 1era Vicepresidenta: Patricia Campos Cisneros (Bonna Tours).
  • 2da Vicepresidenta: Hilda Paragulla (Turismo Inkaiko).
  • Directora Tesorera: Dalila Vílchez (Daly Tours).
  • Directora Secretaria: Janice Velit (Viajes Club).
  • Director: Carlos Augusto Door (Latino Travel).
  • Directora: María Teresa Bazo (Green Llama SAC).
  • Director: Javier Sakata (Real Tours).
  • Director: César Vítor (Fiesta Tours International).

En recientes declaraciones a Turiweb, Ricardo Acosta señaló que tienen planeado para este año continuar con las capacitaciones a los profesionales del sector, seguir promocionando el Perú en ferias nacionales e internacionales, realizar las dos ferias de Apavit (una en abril y otra en setiembre) con el apoyo de PromPerú, seguir profesionalizando a los agentes de viajes, entre otras acciones.

“Somos la única lista que se ha presentado. Eso es bueno porque vamos a poder dar continuidad a la promoción, a la reactivación, vamos a invitar a más asociados para tener fuerza común, para presionar un poco lo que necesitamos del gobierno. Vamos a profesionalizar a los agentes de viajes asociados y no asociados”, afirmó.

“Queremos contribuir desde nuestro lugar con muchas agencias de viajes, con el turismo en general, queremos dar todo de nosotros para hacerlo. Estoy orgulloso de nuestro Directorio de lujo, con el que venimos trabajando desde hace 7 años. No estamos para servirnos nosotros, sino para servir al gremio”, acotó.


Read Previous

Año Nuevo: Lima, Ica, Lambayeque y La Libertad fueron las regiones preferidas por viajeros terrestres

Read Next

Congreso: exigen transparencia en contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu