Restaurantes piden mayor aforo en salón y retrasar toque de queda a la medianoche

El presidente del Sector Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge Penny, saludó el levantamiento de la inmovilización social los días domingo tanto en Lima como en otras ciudades del país, pero exhortó al Gobierno a elevar de 40% a 80% el aforo en salón de los restaurantes.

A este pedido se sumó la propuesta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), cuya presidenta Blanca Chávez solicitó al Ejecutivo retrasar el inicio del toque de queda a la medianoche para poder ampliar el horario de atención al público.

“El sector Gastronomía, como todo el sector Turismo, estuvo muy golpeado durante los primeros meses de la pandemia, a pesar de que el delivery fue una pequeña puerta de salida, porque las ventas solo se incrementaron un 15% a 20%, según el tipo de restaurante, que no fue suficiente. Aunque por lo menos, daba la oportunidad de no cerrar las puertas”, señaló Jorge Penny.

Asimismo, indicó que con la disposición del Gobierno de atender al 40% del aforo se permitió cubrir los costos a algunos negocios, pero cuando tuvieron que cerrar los domingos, el día más importante para los restaurantes, el golpe fue muy duro para ellos.

El representante de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) pidió que el aforo sea del 80%, ya que no se ha confirmado ningún caso de contagio del Covid-19 en estos establecimientos.

Por su parte, Blanca Chávez sostuvo que el 35% de las ventas de los restaurantes se producen los días domingo debido a que las personas asisten en familia. En esa línea, pidió que se permita que lo adultos mayores puedan asistir a restaurantes.

Además, dijo que es necesario que el toque de queda rija desde la medianoche para poder ampliar el horario de atención al público. Ello permitiría también aumentar la recaudación de este sector de la economía.

“El flujo de personas ha aumentado porque estamos ofreciendo servicios seguros, nos cuidamos tremendamente, lo hacemos por nuestros clientes, la gente se pasa la voz de los lugares en donde se cumplen los protocolos mientras sea seguro, la gente va. El 35% es la venta del domingo. Qué podemos hacer para que el toque de queda inicie a las 12 de la noche, eso nos daría la chance de ampliar nuestro horario de cena, porque estamos trabajando para mantener nuestro personal”, expresó la titular de Ahora Perú.


Read Previous

“Innovación y creatividad en tiempos difíciles” – Por: Sergio Curti [OPINIÓN]

Read Next

Aeropuerto Jorge Chávez es el primero de la región en abrir una cuenta de TikTok