Restaurante Los Herrajes de Trujillo destaca por calidad de su gastronomía marina

El 90% de insumos orgánicos proviene de los Herrajes Vivencial.


La ciudad de Trujillo (La Libertad) está llena de riqueza arquitectónica, cultural y una historia precolombina que es internacionalmente conocida, hechos que son destacados por expertos nacionales y extranjeros.

Igualmente, la calidad gastronómica marina es realzada por los comensales que diariamente prueban los principales platos que los principales restaurantes de la capital de la eterna primavera sirven.

Uno de los principales restaurantes de la ciudad es Los Herrajes, cuya gastronomía marina es una de las más demandadas y recomendadas por el visitante nacional y extranjero.

Karina Castro, gerente administrativa del restaurante Los Herrajes de Trujillo, manifestó que su preocupación es que haya una excelente atención al comensal y que los platos que se consumen sean de su máximo agrado.


Al respecto, reveló que el plato marino con mayor demanda es el cebiche mixto (pescado y mariscos) y también el cebiche a base del lenguado.

“Son los dos platos que se manejan a diario. No hay día que se pida un cebiche en Los Herrajes”, afirmó la representante del restaurante trujillano.

Igualmente, dijo que se sirve el denominado “Desayuno Huanchaquero” que se basa en pescado frito, con yuca sancochada, salsa criolla con sus cremas, acompañada de un jugo de papaya, café pasado y pan artesanal.


Al referirse de los insumos orgánicos que se utiliza para la elaboración de los principales platos del restaurante Los Herrajes, Karina Castro reveló que el 90 por ciento proviene de los Herrajes Vivencial.

“Los limones, papaya, tuna, guanábana, guayaba, maracuyá, palta, quinua, yuca, choclo, ají mochero que es el único en Trujillo, así como la crianza del cuy”, reveló.


Finalmente, no descartó la posibilidad que Los Herrajes se expanda fuera de la ciudad de Trujillo

En la actualidad, hay dos restaurantes Los Herrajes, uno ubicado en la ciudad de Trujillo y el otro en el distrito de Huanchaco. El tercero es Los Herrajes Vivencial, lugar donde se extrae los principales insumos orgánicos y llevados a sus dos restaurantes para la elaboración de sus platos marinos y criollos.


Read Previous

Disponen cierre del Museo de Arqueología de Pueblo Libre por caída de techo

Read Next

Empresas podrán solicitar información turística a PromPerú vía WhatsApp