Reservas hoteleras en Paracas al 95% para celebraciones de Año Nuevo

Las reservas en los hoteles de Paracas ya llegan al 95% para las celebraciones de Año Nuevo, reveló el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

“La gente de Lima viene por dos días, del 30 al 31 de diciembre hasta el 1 de enero, o el 31 mismo y se quedan hasta el 2 de enero”, afirmó.

Con los días no laborables adicionales que estableció el Gobierno para incentivar el turismo interno en Navidad y Año Nuevo (viernes 24, lunes 27, viernes 31 de diciembre del 2021 y el lunes 3 de enero del 2022), Capatur estima que circulen en Paracas más de 50,000 turistas.

A ello se suman los Full Days, pues los turistas llegan a visitar las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas y se retiran. “Entonces, vienen un promedio de 3,000 a 5,000 personas diariamente, otros realizan campamentos playeros, otros se alojan en los hoteles, casas, departamentos, etc. En los Full Days arriban por día alrededor de 60 ómnibus”, manifestó Jáuregui.

Remarcó que uno de los destinos donde convergerán la mayoría de los visitantes es la Reserva Nacional de Paracas, que destaca por su rica flora y fauna y sus hermosas playas como la Mina, que se caracteriza por sus aguas cristalinas de color azul verdoso, sus acantilados rocosos y su arena bastante clara y fina; el Raspón, Atenas, Roja, Yumaque, Supay, Mendieta, a Karwas y Lagunillas, entre otras.

Las Islas Ballestas es el otro destino más aclamado, porque se puede pasear en embarcaciones para observar la flora y fauna marina. Entre las especies más interesantes figuran los pingüinos, lobos marinos y diversas aves. Los visitantes pueden hacer tours guiados por sus rincones más lindos.

“En estos momentos las personas buscan el contacto con el sol para recuperar la vitamina D que el cuerpo lo pierde por el confinamiento debido a la pandemia, el oxígeno que produce el mar, el magnífico clima y los buenos vientos que nos ayudan a sentirnos más frescos”, expresó el presidente de Capatur, en declaraciones a la agencia Andina.

CAPACIDAD HOTELERA

En cuanto a la capacidad hotelera, el presidente de la Capatur dio a conocer que hay más de 10,000 camas para todos los bolsillos, ya que el costo de los hoteles va desde los 20 soles hasta los 200 dólares, y además se puede acampar gratis en cualquier playa de Paracas.

Jáuregui remarcó que Paracas es un buen lugar para las inversiones, pues quedan agotadas las 10,000 camas, lo que significa que la oferta es insuficiente frente a la demanda, sobre todo los fines de semana. “Falta más inversión en Paracas, es una gran oportunidad para invertir y esto traerá 3 veces más rentabilidad que tener un a departamento en Lima”, anotó.

Incidió, igualmente, que para potenciar mucho más el destino Paracas, en particular en temporada baja, debería construir un centro de convenciones a fin de fomentar el turismo de reuniones, ya que posee buena infraestructura, pues hay media docena de buenos hoteles de 4 y 5 estrellas y 10,00 camas para alojar en cualquier evento. “Allí está la mano del Estado para la construcción. Quién no quiere tener una reunión disfrutando del mar, buen clima y deliciosa gastronomía”, enfatizó.

Otra carencia de Paracas –prosiguió- es que no tiene un pequeño centro comercial, ni siquiera un mercado o parada informal, lo cual es vital porque es un distrito de 7,000 habitantes, pero los fines de semana llega a tener alrededor de 40,000 o más. “Allí hay una oportunidad de inversión pública o privada”, indicó.


Read Previous

Destinos que son tendencia entre los peruanos para la temporada de verano

Read Next

Más de 4,500 guías de turismo ganan concurso “Diseña tu Experiencia Turística”