Remodelan patio de comidas del aeropuerto Jorge Chávez con Inversión de US$ 400 mil

Como parte de su objetivo por brindar una mejor atención a los usuarios y pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) ha realizado la remodelación del patio de comidas del terminal con una inversión de más de US$ 400.000.

Esta remodelación es una obra que ha permitido optimizar al máximo los espacios existentes para la atención usuarios y pasajeros. “El proyecto tiene impacto directo en los más de 75,000 pasajeros y visitantes que recorren el aeropuerto diariamente y en nuestros socios comerciales”, señaló Lucio Benavente, gerente de Retail de LAP.

Asimismo, el operador del terminal aéreo chalaco ha implementado distintas mejoras en el look and feel del actual patio de comidas, con un diseño nuevo y moderno, elaborado por la empresa 1 PAX Architects y ejecutado por la compañía constructora Grupo Arquitectónico, modernizando el área por completo y potenciando la organización y el orden, las cuales permitan seguir garantizando la calidad de los servicios.

“En LAP buscamos mejorar permanentemente no solo la oferta existente sino también la experiencia de los usuarios y pasajeros, con mejoras que beneficien su visita el terminal. En ese sentido, la remodelación del patio de comidas tiene el objetivo de ofrecer un ambiente renovado y cálido de bienvenida a los visitantes de los Juegos Panamericanos, que se desarrollaran en nuestra ciudad”, comentó Benavente.

Cabe destacar que, durante el 2019, LAP invertirá más de US$ 26 millones en la modernización del terminal aéreo. En ese contexto, LAP continúa desarrollando distintas mejoras para garantizar la operatividad del terminal actual, como la remodelación del hall de llegadas nacionales y la implementación de 08 posiciones de estacionamientos para aeronaves, en los terrenos entregados por la Fuerza Aérea, que ayudarán a sumar un total de 60 PEA.


Read Previous

Conoce las tres principales tendencias que están transformando la industria hotelera

Read Next

Número de pasajeros en aeropuertos de Trujillo, Piura y Chiclayo crece 14% anual