El conjunto amurallado Chauyhuac An, uno de los 10 que conforman Chan Chan, aún esconde muchos misterios sobre el reino de Chimor. Por ello, el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (La Libertad) inició la cuarta temporada de trabajos de investigación y conservación.
Esta es la última etapa del proyecto que empezó en 2015 y, durante seis meses, se excavarán cuatro unidades alrededor de la sección norte del denominado Complejo Funerario de Chayhuac An, en donde se ha recuperado valiosa información arqueológica de más de 25 contextos funerarios intactos.
Los investigadores del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan señalaron que antes de estas intervenciones toda la arquitectura funeraria era desconocida y permanecía cubierta con maleza y escombros.
Asimismo, indicaron que Chayhuac An sería el primer conjunto amurallado en edificarse en el Complejo Arqueológico Chan Chan y correspondería a 1000 años después de Cristo.
La plataforma funeraria registra evidencias de adecuación de las áreas, incluso con construcciones nuevas, aspecto que causa sorpresa porque durante la colonia las zonas eras destruidas, pero en ese caso fueron modificadas.
Esto permite deducir que el sitio fue reocupado en el Chimú tardío, es decir, entre 1350 a 1470 años después de Cristo.
“Las excavaciones arqueológicas han permitido conocer este nuevo sector, un complejo funerario que ubica su plataforma funeraria en el sector norte; resalta la peculiaridad de Chayhuac An con respecto a los otros conjuntos amurallados en Chan Chan”, destacó la directora del proyecto especial, María Elena Córdova Burga.
Además, la conservación de sus estructuras garantizará su permanencia y su revaloración, señaló la funcionaria.