Medida es evaluada por el Gobierno para atraer inversión en turismo.
El Ejecutivo está trabajando en nuevos instrumentos que permitan atraer inversión al sector turismo, luego del buen resultado que generó la recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) en este sector.
“Buscamos generar nuevos instrumentos para atraer inversiones. En estos momentos tenemos la recuperación anticipada del IGV, que ha generado más de 550 millones de dólares en hoteles en Lima y otros tantos millones en las regiones”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
Como se sabe, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV tiene como objetivo incentivar la inversión privada en la ejecución de nuevos proyectos turísticos, a través de la devolución de dicho impuesto pagado en las importaciones y adquisiciones locales de bienes de capital y bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción usados durante la etapa preoperativa del proyecto.
“También anunciamos la posibilidad de tener un 2% del IGV que se paga por los pasajes aéreos para distribuirlo entre las regiones y generar más infraestructura asociada al turismo, además de buscar la implementación del Tax-free”, dijo el titular del Mincetur.
Vásquez Vela adelantó recientemente que dentro de tres meses estaría lista la implementación del ‘Tax-free’ para los turistas extranjeros, mecanismo que implica la exoneración de impuestos por las compras que realicen en el Perú y que generen IGV.
“Hay una serie de iniciativas que buscan alentar el turismo interno y también el receptivo, para convertirlo en una herramienta potente para el desarrollo del Perú, sobre todo en las regiones”, indicó el funcionario.
Enfatizó en la iniciativa de generar obras de infraestructura de magnitud, como lo trabajado en Choquequirao (Cusco), Kuélap (Amazonas) y el circuito turístico del Rímac asociado con el Cerro San Cristóbal (Lima).
“En el 2018 recibimos 4.4 millones de turistas extranjeros y para este año esperamos 4.8 millones de visitantes del exterior. Es una cifra que ha venido creciendo a lo largo de los años, pero por supuesto no estamos contentos con eso. Necesitamos un esfuerzo público privado para hacer que el turismo realmente sea un instrumento diferente”, añadió el titular del Mincetur.