Refuerzan turismo seguro en 23 áreas naturales protegidas con nueva flota de vehículos para monitoreo

Con una nueva flota de 40 camionetas 4×4, el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) refuerzan las acciones para garantizar un turismo seguro y sostenible en 23 áreas naturales protegidas, ante la próxima temporada de fin de año, en la que estos espacios de naturaleza se convierten en los destinos turísticos más visitados del país.

La ceremonia de entrega de esta nueva flota vehicular estuvo encabezada por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Mariela Celsa Canepa Montalvo, quien destacó que la adquisición de estas camionetas es un paso importante para fortalecer la labor del Sernanp y proporcionar a su personal las herramientas necesarias para cumplir con las acciones de control, vigilancia y seguridad turística. Asimismo, sostuvo que estos vehículos garantizarán la movilidad en los puestos de control y las sedes administrativas, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia de las estrategias y operaciones.

Por su parte el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, destacó la importancia de que el personal que labora al interior de las áreas naturales protegidas cuente con un adecuado sistema de transporte, que les permita contribuir en la promoción del turismo al interior de estos espacios naturales. “Esta adquisición se enmarca en el objetivo de fortalecer las áreas naturales protegidas que cuentan con actividad turística a través de inversiones y acciones de mantenimiento. Así, contribuimos a la reactivación económica del país y al desarrollo local de las comunidades que viven en armonía con la naturaleza”, añadió.

La entrega de estos vehículos permitirá cerrar brechas de equipamiento y fortalecer la gestión del sector turismo en las áreas naturales protegidas, además de potenciar la capacidad operativa del personal guardaparque y especialista del Sernanp a nivel nacional, reforzando así la seguridad de los más de 2 millones de visitantes locales, nacionales y extranjeros que reciben estos espacios cada año.

Esta flota vehicular tiene un valor estimado de más de 7 millones de soles y serán llevados hasta los parques nacionales del Manu, Bahuaja Sonene, Huascarán, Cutervo, Sierra del Divisor, Tingo María y Yanachaga Chemillén; las reservas nacionales de Calipuy, Paracas, del Titicaca, Tambopata, Allpahuayo Mishana, Pacaya Samiria y Matsés; las reservas paisajísticas Nor Yauyos Cochas y Subcuenca del Cotahuasi; los santuarios históricos de Machupicchu y Bosque de Pómac; los santuarios nacionales de Calipuy, Huayllay y Megantoni; el Bosque de Protección Alto Mayo y la Reserva Comunal El Sira.

Cabe destacar que el pasado mes de octubre, seis de estas áreas naturales protegidas fueron reconocidas en el Top 100 de historias sostenibles de turismo en el mundo por la organización Green Destinations, por contar con buenas prácticas de sostenibilidad en gestión de turismo. Es por ello que la entrega de esta flota vehicular permitirá reforzar esta actividad y garantizar el bienestar y seguridad de los miles de visitantes que reciben estas joyas de la naturaleza.


Read Previous

Estudiantes de Cenfotur recorren el Perú reforzando su aprendizaje

Read Next

Ahora Perú se reunió con alcalde de Miraflores para mejorar la seguridad en el distrito