El museo José Carlos Mariátegui es un espacio cultural donde se exhibe la vida y obra del amauta, que fue inaugurado el 14 de junio de 1994 con ocasión de celebrarse el centenario del nacimiento de unos de los pensadores peruanos más influyentes del siglo XX.
Esta casa fue habitada por José Carlos y su familia desde 1925 hasta el 1930, años que fueron los más productivos de su corta vida. Fue en esta casa donde publicó su famosa obra la “Escena contemporánea” (1925), la revista “Amauta” (1926) y “7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928).”
Así lo señala Ernesto Romero, director del Museo José Carlos Mariátegui, quien destacó que después de acatar las disposiciones establecidas para prevenir la propagación del coronavirus (Covid-19), esta es una buena alternativa, que permitirá que los estudiantes, y el público nacional e internacional puedan visitar de manera virtual nuestros museos”, precisó.
El Museo José Carlos Mariátegui integra la plataforma de visita virtual que el Ministerio de Cultura ha desarrollado para los museos que integran el Sistema Nacional de Museos del Estado, es una excelente alternativa para que los miembros de la familia puedan recorrer, desde una computadora, un smartphone o una tablet, cada uno de los ambientes de esta casa ubicada en Jr. Washington N° 1946 en el Cercado de Lima.
Ingresando al siguiente enlace: MUSEO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, todas las personas pueden acceder a este espacio cultural donde se aprecian algunos objetos personales del amauta, así como retratos de él realizados por reconocidos artistas. En esos ambientes se congregaron importantes intelectuales de la época reuniéndose en el llamado “rincón rojo”, que es uno de los lugares más simbólicos de la casa.