Recolectan fondos para poner en valor sitio arqueológico de Cahuachi en Nasca

La semana pasada se lanzó en la ciudad de Nasca la campaña “Salvemos Cahuachi”, para ayudar a conservar el patrimonio cultural que salvaguarda este centro ceremonial precolombino ubicado en la región Ica.

Esta campaña busca recolectar fondos con el objetivo de poner en valor el sitio arqueológico de Cahuachi y continuar con las investigaciones científicas. A la fecha, solo el 3% de los 24 Km2 de Cahuachi ha sido puesto en valor.

Carlos Santa Cruz, miembro del Patronato del Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos (CEAP), explica que lo busca la misma es conseguir los fondos para la campaña de excavación del montículo 1, para culminar la puesta en valor de lo que es la Gran Pirámide de Cahuachi.

“Para nosotros es muy importante la empresa privada y ya estamos tocando sus puertas”. Sin embargo, acotó que también se está buscando el apoyo del ciudadano, “porque tanto como el tema económico es importante la divulgación y concientización y el sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio”, declaró a la agencia Andina.

Con respecto a las autoridades locales de Nasca y regionales de Ica, Santa Cruz recordó que ellos tienen el reto de apoyar en el desarrollo del centro de interpretación de Cahuachi y el asfaltado de la carretera Nasca-Cahuachi.

“Cahuachi es importante para comprender lo que tiene el Perú. Es una de las joyas mundiales. Es el único centro ceremonial en adobe más grande del mundo”, dice el investigador italiano Giuseppe Orefici.

En más de 40 años dedicados a Cahuachi, el también director del proyecto Patronato del Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos (CEAP) y el Museo Antonini de Nasca ha puesto los nombres a muchos de los espacios de Cahuachi, corazón de la cultura Nasca, la creadora de las Líneas de Nasca.

Se inicia ahora un proceso de difusión de la campaña a través de la página web y las redes sociales del Museo Antonini de Nasca para recaudar fondos, de manera directa e indirecta. Este julio se lanzará la campaña también en Lima.


Read Previous

Publican ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en Perú

Read Next

Nuevo malecón del Lago Yarinacocha en Ucayali demandó una inversión de S/ 144 millones