Reapertura del Camino Inca a Machu Picchu será el 1 de marzo

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunciaron que la Red de Caminos Inca de Machu Picchu permanecerá cerrada del 1 al 28 de febrero para facilitar los trabajos de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, de la infraestructura de servicios y la recuperación natural del ecosistema.

Así informó el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Zenobio Valencia, resaltando que el cierre anual de esta red vial prehispánica está previsto en el Reglamento de Uso Turístico Sostenible de la Red de Caminos Inca.

Durante el mes de febrero, personal de la DDC Cusco ejecutará trabajos de limpieza y mantenimiento de muros, recintos, escalinatas, fuentes, canales y espacios internos de los monumentos arqueológicos ubicados en toda la red, como Patallaqta, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Intipunku, entre otros.

Asimismo, se realizarán trabajos de limpieza de caminos empedrados, cunetas, pontones de piedra y de madera, pasamanos, zonas de descanso, servicios higiénicos, el sistema de señalización y los campamentos de Huayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñay Wayna.

“Vamos a organizar diversos grupos de trabajo para que la labor se realice de manera eficiente y oportuna de modo tal que el patrimonio arqueológico se encuentre en buenas condiciones en la reapertura de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu”, señaló el arqueólogo.

El trabajo de mantenimiento y conservación de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu estará a cargo de profesionales de arqueología y de personal calificado que cuenta con amplia experiencia en este tipo de labores.

La reapertura de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu será el 1 de marzo, para el recorrido de los visitantes.


Read Previous

Migraciones anuncia 1,500 citas diarias en febrero y marzo para tramitar pasaportes

Read Next

Cenfotur obtiene la renovación de Certificación Internacional UNWTO.TedQual