Ayer se presentaron ante la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso los representantes de Lima Airport Partners (LAP), Corpac, la aerolínea Latam Airlines y el ministro de Transportes y Comunicaciones, para brindar sus descargos por el trágico accidente ocurrido el viernes pasado en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde perdieron la vida dos bomberos aeronáuticos.
El gerente general (LAP), Juan Salmón reiteró que sí hubo una coordinación previa con Corpac a través de la autorización de la torre de control, para que el camión de los bomberos realizase el ejercicio de respuesta.
Por su parte, el presidente del directorio de Corpac, Jorge Salinas, presentó un video explicando ante la comisión que había una autorización, pero no para esa zona de la pista de aterrizaje. “Las verdaderas causas y los responsables los dictaminará esta comisión”, señaló.
Ante las dos versiones de los hechos, Luis Aragón, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sostuvo que el mejor homenaje a los familiares de las víctimas, será establecer sanciones penales, civiles y administrativas. “Tenemos que encontrar responsabilidades. Podríamos estar hablando de una tragedia mayor por esta negligencia”, afirmó Aragón.
Al pedido, se sumaron las congresistas Rosselli Amuruz y Ana Obando, quienes solicitaron una investigación exhaustiva de la comisión. “Las autoridades presentes deben asumir sus responsabilidades en vez de estar culpando a los bomberos”, sentenció Amuruz.
El congresista Carlos Zeballos, quien fue uno de los pasajeros del vuelo de Latam, solicitó la lista de las personas que estuvieron en la torre de control del aeropuerto para determinar responsabilidades.