A través de una resolución publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la designación del arquitecto Ramiro Salas Bravo, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y ex viceministro de Turismo, como representante de la sociedad civil ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada de elaborar, actualizar y modificar el Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur).
Dicha Comisión, adscrita al Mincetur, está conformada por representantes de instituciones públicas a nivel nacional, regional y municipal, y del sector privado, como la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y gremios de las Zonas Turísticas Nor Amazónica, Centro y Sur, además de un representante de la sociedad civil, quienes realizarán el seguimiento a los avances en la elaboración del nuevo Pentur.
¿Pero qué es el Pentur? Según la Ley N° 29408 (Ley General de Turismo), el Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) es el instrumento oficial de planeamiento y gestión del sector turismo en el ámbito nacional; su aprobación y actualización es responsabilidad del Mincetur
¿Y quiénes integran la denominada Comisión Pentur? De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 237-2019-MINCETUR, dicho grupo de trabajo está conformado por los siguientes representantes:
-Por el Mincetur: José Vidal Fernández, viceministro de Turismo, quien preside la Comisión; y Jorge Alejandro Reyes Hurtado, director general de Estrategia Turística, designado como Secretario Técnico de la misma.
-Por el Ministerio del Ambiente (Minam): el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales (representante titular) y el viceministro de Gestión Ambiental (representante alterno).
-Por el Ministerio de Cultura: el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales (representante titular) y el director general de Museos (representante alterno).
-Por PromPerú: María Soledad Acosta Torrelly, directora de Promoción del Turismo (representante titular) y Evelyn Grados Leguía, subdirectora de Promoción del Turismo Interno (representante alterno).
-Por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR): Jean Paul Benavente García, gobernador regional de Cusco (representante titular) y Guido Germain Quiñones Paucar, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco (representante alterno).
-Por la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE): Álvaro Gonzalo Paz De La Barra Freigeiro, presidente de la AMPE (representante titular) y Juan Carlos Gonzales Hidalgo (representante alterno).
-Por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur): Carlos Canales Anchorena, presidente del Consejo Directivo (representante titular) y Alberto Alegría Negrón, director ejecutivo (representante alterno).
-Representante gremial de la Zona Turística Nor Amazónica: Carlos Felipe Viñas de Vivero, presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Tumbes.
-Representante gremial de la Zona Turística Centro: Eduardo De La Cadena Mory, subsecretario de Medio Ambiente de la Cámara de Turismo y Medio Ambiente de Oxapampa.
-Representante gremial de la Zona Turística Sur: Alfonso Carlos Eguiluz Alegre, presidente del Buró de Convenciones de Arequipa
-Representante de la sociedad civil: Franklin Ramiro Salas Bravo, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).