Puerto Rico reabre sus fronteras a turistas pero exige garantía de no tener Covid-19

Puerto Rico reabrió oficialmente sus fronteras al turismo internacional, pero exige a los viajeros una prueba de no estar infectado con el nuevo coronavirus, en un momento de alta preocupación en la isla por el rápido incremento de casos y hospitalizados.

Los turistas que viajen a la isla deberán portar el resultado negativo a una prueba molecular –realizada durante las 72 horas anteriores–, ya que de lo contrario estarán obligados a guardar una cuarentena de dos semanas.

Según el secretario de Salud de Puerto Rico, Lorenzo González, los viajeros que lleguen a Puerto Rico serán sometidos a controles para detectar el contagio de Covid-19 a través de “una muestra aleatoria representativa”.

Preguntado sobre los controles y a quiénes se someterán a ellos, se limitó a señalar la apuntada “muestra aleatoria representativa”, sin precisar cifras de viajeros ni porcentajes de turistas a los que se someterá a pruebas de contagio.

González dijo que mejorarán la política de comunicación respecto a la nueva medida. “Vienes con la prueba hecha o vas a cuarentena”, comentó en referencia a los visitantes que lleguen a la isla.

Agregó que, quienes viajen a Puerto Rico, deberán además rellenar una información que, como apuntó, es fácilmente accesible y se puede terminar en poco más de cinco minutos.

(Fuente: EFE)


Read Previous

Alicorp y Glovo generan 10,000 transacciones para ayudar a pequeños y medianos restaurantes

Read Next

Aruba: segundo destino del Caribe que recibe el sello “Viajes Seguros” del WTTC