Publio Santander, ex presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), hace una reflexión sobre la crisis política y social que viene afectando una vez más al país en general y a sectores ya golpeados como el turismo. Más aún, en estos momentos de protestas violentas.
“Sinceramente estoy sorprendido y no puedo creer que hayan seudo guías y artesanos que actúen porque se dejan engañar o simplemente porque la ignorancia es más grande que ellos, para actuar contra su fuente de trabajo, como si fueran acciones gráciles. Esa gente y muchos de los que actúan no entienden que protestar es un derecho y que su derecho termina donde comienza el derecho de los demás”, señala el experto.
Lee a continuación este interesante artículo de Publio Santander.
EXIGIMOS AL GOBIERNO ACCIONES CONCRETAS PARA DETENER LA VIOLENCIA EN EL PAÍS
La pésima imagen de inseguridad que nuestro país está mostrando al mundo, con acciones de terror y vandalismo, ya generó y sigue sumando grandes pérdidas económicas que superan varios millones de dólares en todas las actividades, especialmente en el TURISMO. Ello gracias a cancelaciones de hoteles y servicios que nos golpea muy duro después de la pandemia.
Nuestro sector estuvo trabajando e invirtiendo mucho dinero y esfuerzo humano para tratar de recuperarnos. Mucha gente comenzó a ser recontratada en las empresas, se estuvo contratando y capacitando nuevo personal para impulsar la actividad.
Al día de hoy van dos meses de para absoluta… ¿Cómo pagamos a nuestro personal? ¿Cómo pagan el FAE-Turismo y/o Reactiva los que accedieron a ellos? ¿Cómo asumimos los nuevos compromisos adquiridos? ¿De dónde, con qué se pagan las obligaciones de servicios y otros?
Hay personas de toda clase que exhiben su absoluta ignorancia diciendo que el turismo solo tiene que ver con grandes hoteles o los mejores restaurantes y que ellos tienen cómo aguantar. Dicen que todo lo que tienen, debería ser de todos.
¿Qué pasa con los pequeños hoteles? ¿Qué pasa con los restaurantes comunes? ¿Qué pasa con los taxistas, los agricultores, los lustrabotas, los artesanos, los porteadores, los guías, los counters, sus familias y todos los demás? ¿No se entiende que el turismo es TRANSVERSAL?
Eso señores quiere decir que el turismo influye en todas las actividades, gracias a él, la demanda de la papa, el maíz, el trigo, la carne, el pescado, etc. suben sus precios y da mejores utilidades a los productores e intermediarios. Eso debido a que hay más gente que necesita consumir dichos productos.
Gracias al Turismo, se utilizan más taxis, más guías, se compra más artesanías, más regalos, se utilizan grandes y pequeños hoteles. Si no pregúntenle a los Taquileños de Puno o a la gente de Amantaní y de muchos otros lugares que dan alojamiento o brindan algún servicio complementario.
Sinceramente estoy sorprendido y no puedo creer que hayan seudo guías y artesanos que actúen porque se dejan engañar o simplemente porque la ignorancia es más grande que ellos, para actuar contra su fuente de trabajo, como si fueran acciones gráciles. Esa gente y muchos de los que actúan no entienden que protestar es un derecho y que su derecho termina donde comienza el derecho de los demás.
¿Por qué destrozar bienes públicos o privados? ¿Cuál es su derecho? ¿No será que el derecho de los propietarios es defender sus propiedades? ¿Tenemos que enfrentarnos los unos a los otros como salvajes?
BASTA YA…. Mano dura contra los terroristas, narcotraficantes y pseudo políticos baratos que quieren el desmadre del país para asumir ellos posiciones de impunidad. Tuvieron el poder y se dedicaron a robar y desordenar el país, algunos siguen diciendo que ciertos congresistas no los dejaron gobernar… Mas bien, no los dejaron seguir robando. Esa es la verdad.
Por el amor de Dios, ¿qué estamos esperando? ¿Una guerra civil?? ¿Qué quieren los congresista seudo protectores de los revoltosos que llaman a los mineros informales: mineros en proceso de formalización?… ¿Cuántos años van en el proceso? ¿Cuánto dinero les dan a dichos defensores? ¿Los narcotraficantes también están en vías de formalización? ¿Los vándalos y ladrones también están en proceso de formalización?
También debemos suponer que algunos de esos congresistas están en vías de formalización, porque no saben, no conocen sus obligaciones para con el país… El país no está representado solo por un 17% o 19%. Ese porcentaje y el resto de los pobladores somos peruanos.
¿Hubo descuido de algunos gobiernos con muchas poblaciones? Sí, contundentemente sí. ¿Pero que hicieron sus representantes en los gobiernos regionales? ¿Y sus alcaldes? ¿Cuántos de ellos están demandados judicialmente y con cuántas carpetas?
Parece ser que algunos congresistas y seudo líderes consideran que quemar y destruir propiedades y aeropuertos son parte de su derecho a la protesta, matar y quemar policías es su derecho. ¡ESO NO ES ASÍ! Esos son TERRORISTAS – SUBVERSIVOS a quienes hay que ponerlos en el lugar que merecen sin ninguna contemplación.
BASTA YA, ESTAMOS EN EMERGENCIA.
Publio Santander C.
EX Presidente de APAVIT
Empresario de Turismo