El ex presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Publio Santander, se sumó a las críticas contra el gobierno hechas ayer por Carlos Díaz, ex presidente de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (Aptae).
“Muy cierto y acertado todo lo que dice Carlos. Lo felicito por decir las cosas como son. La verdad es que el sector está a la deriva y ha recibido solo promesas no cumplidas”, afirmó Santander en comunicación con Turiweb.
“El turismo no solo es el turismo interno o Lima y Cusco, es mucho más, no se trata de que sobrevivan 50, 100 o 400 agencias. Debemos reconocer que las acciones para el plazo inmediato van bien. Pero por medio del turismo existe la necesidad de dar la oportunidad de trabajo a miles de peruanos con una reactivación real que se vea en el corto, mediano y largo plazo”, comentó.
El empresario dijo que no se puede aceptar “postergaciones innecesarias” de obras importantes por falta de capacidades.
“Necesitamos apoyo verdadero para el sector privado que es el motor de la actividad, necesitamos planes integrados en acciones de los gobiernos locales, regionales y nacionales, es urgente implementar el ordenamiento territorial, pero para un cumplimiento valiente y a rajatabla que permita que en el futuro miremos bien y no con lástima a nuestros connacionales por las desgracias que enfrentan a consecuencia de su irresponsabilidad y falta de control. El ordenamiento territorial permitirá un desarrollo importante en cada lugar del país y facilitará también la actividad turística”, explicó.
Para el ex presidente de Apavit, el problema con el crédito Reactiva debe ser abordado de manera seria e inteligente, sin regalarle nada a nadie, pero sí se debe enfrentar la situación acorde a la realidad que atraviesa el sector turismo.
“Para ello deben mantenerse los intereses con los que se dio el apoyo, pues todos sabemos que con los acontecimientos en el país, más allá de la pandemia, nos ataron los brazos y piernas. Si el verdadero objetivo fuera colaborar con las empresas que están sobreviviendo se debe comprender que necesitan tiempo para recuperarse de lo pasado y de los grandes esfuerzos que están realizando mediante arriesgadas acciones para continuar en el mercado, mientras siguen dando empleo y trabajo”, opinó Publio Santander.
*Lee también: Carlos Díaz, ex presidente de APTAE: «El gobierno le ha dado la espalda al turismo»