El operador turístico Prusia Tours Perú, ganador del concurso “Turismo Emprende” convocado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene impulsando un proyecto de turismo sostenible en la localidad de Pozuzo, uno de los principales destinos turísticos de la región Pasco.
La iniciativa busca poner en valor la ruta de los colonos austro-alemanes que llegaron al Perú hace 162 años, quienes se establecieron en esta bella zona de la selva central de nuestro país, además de resaltar su biósfera, naturaleza, historia, cultura y gastronomía.
Esta ruta será complementada con el avistamiento del Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, para lo cual se está implementando la ruta con la familia Gstir. Este acceso se encuentra en el Fundo Gstir, ubicado en Pozuzo.
El circuito incluye la visita a las aguas turquesas que se encuentran a 30 minutos del centro de Pozuzo y a una de las casas típicas en el fundo Palmatambo: la emblemática Casa- Egg, que viene siendo puesta en valor por Gabriela Zevallos Egg, para convertirla en museo.
La idea principal de este proyecto es que el viajero pernocte mínimo 2 noches en Pozuzo, ya que este destino ofrece muchos circuitos turísticos aún sin explotar y que los visitantes disfrutarán. De esta manera, se pone en vitrina como una nueva propuesta de Prusia Tours.
Además, Pozuzo cuenta con una gastronomía fusión austro-alemana-peruana que deleita paladares y con más de cuatro cervecerías artesanales y productos ecológicos de mucha variedad.
Pozuzo se encuentra la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, a 12 horas en bus desde Lima y a solo 40 minutos en vuelo hacia Mazamari y luego 6 horas por carretera hasta Pozuzo.
“Con esta nueva propuesta, Pozuzo será uno de los destinos de ecoaventura para los viajeros nacionales e internacionales y, lo más importante, logrando ser un destino con un turismo sostenible para los pobladores”, señaló la empresa.