El Ministerio de Cultura inició este jueves coordinaciones para reanudar las actividades y programas culturales del proyecto Qhapaq Ñan, la red de caminos incas que involucra a seis países de la región.
Con ese fin, el titular del sector, Alejandro Neyra, se reunió con el coordinador general de la Secretaría Técnica del Proyecto Qhapaq Ñan, Elías Mujica, y el parlamentario andino Mariano Gonzales.
El encuentro tuvo como objetivo realizar coordinaciones generales para el retorno de las actividades y programas culturales colaborativos con los países involucrados en el proyecto.
Dentro del proyecto se viene coordinando la creación de un documental cultural que cuente la importancia e historia de Qhapaq Ñan, en el que todos los países involucrados den alcances y aportes a sus comunidades sobre la importancia y valor del lugar.
El Ministerio de Cultura dijo que será un actor activo de esta iniciativa, apoyando en su desarrollo y difusión a mediano y largo plazo, y trabajando de la mano con los países integrantes del Parlamento Andino.
El Proyecto Qhapaq Ñan-Perú ha realizado diversos trabajos de investigación y registro de la red de Caminos Incas extendida en el territorio peruano, con el fin de promover su conocimiento, conservación y puesta en uso social.
El Qhapaq Ñan, que en quechua significa “Gran Camino Inca”, se extiende por territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.