El grupo hispano británico IAG, que aglutina a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, tendrá que revisar sus planes para reanudar el tráfico aéreo en julio si Reino Unido introduce medidas de cuarentena para las llegadas internacionales, dijo el lunes su consejero delegado.
“El anuncio hecho ayer de obligar a una cuarentena de 14 días al entrar en Reino Unido definitivamente va a empeorar las cosas”, señaló Willie Walsh ante una comisión parlamentaria.
“Habíamos estado planeando reanudar de manera bastante significativa los vuelos en julio. Creo que tendríamos que revisarlo basándonos dijo ayer en lo que el primer ministro”, comentó.
La semana pasada, IAG anunció unas pérdidas de US$ 1.815 millones en su primer trimestre fiscal a consecuencia del «efecto devastador» del coronavirus «en los sectores globales de las aerolíneas y los viajes». También ha comunicado que Luis Gallego será el CEO de la compañía el 24 de septiembre y que se prepara para poder volar, como pronto, en julio.
El hólding reconoció tres factores que pasaron factura a su resultado entre los meses de enero y marzo, el combustible, los tipos de cambio y el coronavirus. De manera que sus pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales totalizaron los US$ 1.815 millones frente a los US$ 75 millones de beneficio que registró en el mismo periodo de 2019.
Así, sus títulos pierden más del 3,8% en Bolsa, hasta los 2,34 euros y encabezan las caídas dentro del selectivo español. Su capitalización se ha visto reducida en un 69% en lo que va de año, sobre todo a raíz de la pandemia del coronavirus, hasta los US$ 4.962 millones.
“La mayor parte de las pérdidas del trimestre ocurrieron durante las dos últimas semanas de marzo (…) Cuando comenzó la crisis contábamos con un balance y una posición de liquidez sólidos. Estamos tomando todas las medidas oportunas para proteger la tesorería, reducir y diferir la inversión y los costes operativos y asegurar financiación adicional para reforzar y mantener nuestra liquidez”, indicó Walsh.