PromPerú lanzará campaña de promoción “Perú, país de dones infinitos” para el mercado interno

En el marco del fortalecimiento de la Marca Perú a nivel interno y externo, PromPerú está promoviendo dos campañas: “Perú Wow”, para el turismo receptivo; y “Perú, país de dones infinitos”, para el turismo interno. Ambas estrategias buscan mostrar que nuestro país tiene mucho más que ofrecer como destino turístico.

En declaraciones a Turiweb, Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PromPerú, dijo que la campaña “Peru Wow”, presentada a inicios de este año, se seguirá promocionando en las ferias y eventos internacionales de turismo, mientras que la campaña de turismo interno será lanzada a inicios de abril.

“Estamos lanzando por lanzar una campaña interna: ‘Perú, país de dones infinitos’, que lo que trata es levantar el orgullo nacional como tal. Como Marca Perú trabajamos en doble vía: una es el posicionamiento del Perú en los mercados internacionales y la otra es la recuperación interna del orgullo peruano”, señaló.

Cabe recordar que, el pasado 10 de marzo, la emblemática Marca Perú, que se ha convertido en un símbolo de nuestra identidad nacional, cumplió 13 años. Hoy la marca está presente en todos lados: campañas, productos y eventos internacionales.

“Son los resultados que se ha logrado en estos 13 años. Perú hoy es la marca país líder en todo Latinoamérica. Y el 80% de peruanos reconoce a la Marca Perú con mucho orgullo”, indicó Matsuda.

Según un estudio realizado en 2023, la Marca Perú alcanzó el 100% de conocimiento de los peruanos y el 80% sostuvo que se siente orgulloso de la misma. Los estudios internacionales ubican al Perú como la primera marca país de Latinoamérica y en el top 32 a nivel mundial.

“Estamos yendo a todos los mercados con todo lo que tenemos. Cuando vamos a las ferias de turismo o de exportaciones, las calles están ‘brandeadas’ con la Marca Perú, hacemos algún tipo de rueda de negocios, hacemos que Perú suene mucho cada vez que estamos presentes en algún mercado y eso es parte de la estrategia que estamos buscando”, refirió la funcionaria.

Agregó que el trabajo de promoción es un componente importante que permitirá al país acelerar la recuperación del sector turismo, con el fin de alcanzar las cifras prepandemia del turismo receptivo. “La promoción ayuda, porque hace conocido al Perú con toda la diversidad de destinos turísticos que tenemos”, afirmó.

“Pero también hay otras cosas que se tienen que trabajar en paralelo. El tema de conectividad, sin duda. También hay un tema que tiene que ver con el rol del propio ciudadano: cómo mantenemos nuestra ciudad limpia, cómo acogemos al turista, el tema de seguridad, etc. Son varios factores que tenemos que ir avanzando para que la recuperación vaya a un ritmo más rápido”, explicó la titular de PromPerú.

Finalmente, destacó la proyección que ha hecho Oxford Economics respecto a la inversión extranjera directa para el sector turismo en Perú. “La expectativa es que este año vamos a crecer 11.4%, el segundo país con mayor tasa de crecimiento en inversión turística, después de Chile. Eso indica que el inversionista ya está mirando que hay una recuperación importante del turismo en Perú y que viene muy bien”, comentó.

“Enero ha sido un buen mes, se ha visto que hemos crecido considerablemente con respecto al año anterior y eso nos marca un derrotero. Nos hemos propuesto llegar a la cifra de 3.2 millones de turistas extranjeros este año, todavía por debajo de las cifras prepandemia, pero en PromPerú estamos convencidos de que esa cifra se va a superar”, añadió.


Read Previous

MTC inició instalación de puentes modulares de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Read Next

CEO de United Airlines promete revisar los últimos incidentes de seguridad