La Expo Dubái 2020 es una oportunidad única para mostrar los productos de las principales regiones del país e impulsar la economía a través de plataformas comerciales y diversificar nuestros productos en el mundo, informó la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal.
Sostuvo que la misión comercial, en este importante evento internacional, es ampliar y consolidar la presencia de la oferta peruana en el medio oriente, teniendo en cuenta que los Emiratos Árabes son estratégicos para ingresar a los mercados del Golfo Pérsico.
“La Exposición Universal Expo 2020 Dubái es un punto de encuentro del proceso de reactivación económica mundial y nuestra presencia en este escenario internacional representa una oportunidad única para impulsar la economía de las diferentes regiones del Perú”, expresó la funcionaria, en declaraciones a la agencia Andina.
Agregó que la participación en esta vitrina internacional nos ofrece fortalecer el posicionamiento de nuestra marca país y a fin de ampliar las oportunidades de inversión empresarial, exportación y turismo, el Pabellón de Perú se instaló en esta exposición internacional para promover, diversificar y expandir la oferta peruana en los Emiratos Árabes Unidos.
“La participación nacional en Expo Dubái 2020, va en línea con los intereses del gobierno peruano: logra un turismo y comercio exterior sostenible y descentralizado que se traduzca en beneficios y oportunidades para todos los peruanos”, recalcó.
En esa línea, comentó que la Expo Dubái 2020 culminará el próximo 31 de marzo y se cumplirán seis meses de arduo trabajo exhibiendo lo mejor de la diversidad biológica y cultural de las regiones peruanas pasando por los andes, la costa, la selva y el mar peruano.
Amora Carbajal destacó además que Emiratos Árabes Unidos y Perú están trabajando juntos para fortalecer su cooperación económica y las relaciones bilaterales para aprovecha las capacidades de ambos países en la búsqueda del desarrollo de sus poblaciones.
En tal sentido, manifestó que el retorno a las misiones empresariales de manera presencial será un hito para la reactivación económica peruana.
“Las relaciones comerciales entre el Perú y los Emiratos Árabes Unidos están en su mejor momento: en el 2021, las exportaciones peruanas al país árabe crecieron 12.4% respecto al 2020. Entre los productos peruanos que llegan al mercado emiratí tenemos a las granadas, paltas, mangos, uvas, quinua, chía y café”, precisó Carbajal.
La representante de PromPerú hizo hincapié que el comercio con Emiratos Árabes fluye desde diversas regiones del Perú y eso permite promover el desarrollo integral de ambos pueblos.