Primer tren solar de América Latina conectará Argentina, Bolivia y Machu Picchu

Desde febrero del año pasado se comenzó la construcción de las vías ferroviarias de un tren impulsado por la energía solar. Se trata del primer tren solar turístico de América Latina y el segundo en el mundo de su tipo (el primero es Byron Bay en Australia).

La construcción comenzó en la provincia de Jujuy y unirá a la localidad de Volcán con Purmamarca y Maimará en un trayecto de 20 kilómetros.

Su segunda etapa se construirá en agosto de 2019 y su ruta tendrá una extensión hasta Humahuaca y La Quiaca.

El proyecto tiene como objetivo futuro operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el Lago Titicaca en Bolivia, para después conectar la ruta que une Cusco con Machu Picchu en Perú.

El Tren de la Quebrada será un tren pequeño que contará con un coche motor y un vagón con capacidad para 240 pasajeros que transportará por un camino increíble.

Este ferrocarril alcanzará una velocidad máxima de 30 km/h y tendrá acoplados paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones para funcionar con energía limpia. Hará tres viajes de ida y vuelta diarios, transportando a unos 700 pasajeros por día, en un recorrido por los más bellos paisajes de la puna.

Cada estación, además, tendrá un eje temático que se relacione con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña. De este modo, se impulsan dos industrias sustentables y generadoras de empleo: el turismo y las energías renovables.

Este tren está siendo desarrollado por los mismos expertos internacionales que participaron en la construcción del tren solar en Australia.

Read Previous

Fiscalizan a empresas de turismo ante bloqueo de vías en la Selva Central

Read Next

Turiweb es elegido media partner peruano del WTM Latin America 2019