Primer caso de coronavirus en Perú es detectado en joven que viajó a Europa

El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó a través de un pronunciamiento a escala nacional el primer caso del coronavirus (covid-19) en nuestro país.

En compañía de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, afirmó que como gobierno se busca proteger la vida, la salud y la integridad de las peruanas y los peruanos, al margen de su condición y el lugar donde se encuentren.

«Hoy debo informar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por el coronavirus (covid-19) en nuestro país, en un paciente varón, de 25 años de edad, con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», anunció.

“Hemos dispuesto todas las medidas necesarias para enfrentar situación de este tipo. El Minsa lidera una estrategia en Lima y todo el país que se articula con el sector salud, las Fuerzas Armadas e instituciones y clínicas privadas”, señaló el mandatario.

Indicó que se ha preparado un plan de preparación y respuesta ante la enfermedad, y que se activaron los protocolos en aeropuertos, así como terminales marítimos.

“Todas estas medidas cuentan con el respaldo del Consejo Nacional de Salud. Esta es una situación que debemos asumir con mucha serenidad, (…) vemos mantener la calma, confiar en nuestro sistema de salud”, dijo.

Ayer, la Red Prestacional Almenara de EsSalud informó que dos pacientes ingresaron al centro de salud Alfredo Piazza (Lince) y al Hospital Guillermo Almenara (La Victoria) presentando fiebre, dificultad respiratoria y otros malestares, siendo evaluados de inmediato por los médicos de turno.

Essalud indicó que se ha seguido el protocolo médico establecido y luego de la evaluación, los dos pacientes, una mujer y un hombre adultos, recibieron tratamiento farmacológico para controlar sus males, el cual vienen cumpliendo en sus respectivos domicilios.

Durante la noche del jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ha descartado la presencia de coronavirus en las 132 muestras de posibles casos de esta enfermedad que fueron analizadas. Del total, 99 provenían de hospitales y centros de salud de Lima y Callao, mientras que los casos más numerosos en provincias corresponden a Cusco (9), Tacna (5), La Libertad (4), Arequipa (3), Lambayeque (2), Ucayali (2), Iquitos (2) y Huancayo (2). En tanto, San Martín, Cajamarca y Huánuco reportaron un caso probable cada uno.



Read Previous

Cancelan charla informativa para sector turismo tras confirmación de coronavirus

Read Next

Perú activa protocolos en aeropuertos y lugares turísticos tras confirmar primer caso de coronavirus