El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que, para garantizar la salud y evitar la propagación del coronavirus, sólo se permitirán vuelos de apoyo para casos excepcionales, y que una vez en territorio nacional, los peruanos repatriados deberán permanecer en aislamiento obligatorio durante 15 días, pero no en sus domicilios.
Precisó que, tomando en cuenta que el flujo de turismo ha declinado por el cierre de fronteras, se plantea a las empresas hoteleras de la capital albergar a los connacionales que retornen a nuestro país.
“Lo que queremos es evitar el movimiento de la gente porque no sabemos si están con el virus. Por ello, sólo en casos excepcionales, los peruanos que regresan al Perú serán evaluados, y aislados durante 15 días. Pedimos a la empresa hotelera acoger a los compatriotas que vendrán al país, pues necesitamos tener la seguridad que no contagien a nadie. Lo que vale ahora es la responsabilidad, solidaridad y el compromiso de todos”, afirmó.
Recordó que actualmente no hay flujo de turistas, por lo que los hoteles de Lima están con un gran nivel de desocupación.
“Los hoteles en Lima están con un gran nivel de desocupación, entonces pedimos a la clase empresarial que también colabore, que pongan hoteles completos para que en esta etapa se albergue a los compatriotas que vendrán al país. De esa forma los tenemos en el país y tenemos seguridad de que no contagien a nadie”, refirió el mandatario este sábado.
Vizcarra pidió al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, que realice las coordinaciones necesarias con el empresariado para mantener en cuarentena a los peruanos por un mínimo de 15 días. Cumplido el periodo de aislamiento, podrán retornar a sus hogares.
“En esta etapa lo que vale es la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso de todos. Es fundamental” puntualizó.
REPATRIACIÓN
La semana pasada el Ejecutivo dio autorización para que se den los vuelos nacionales e internacionales necesarios con el fin de facilitar la repatriación de peruanos en el territorio nacional y en el extranjero que se vieron afectados con el anuncio de cierre de fronteras.
En ese sentido, el presidente Vizcarra señaló que se siguen gestionando los vuelos de diferentes destinos con las Cancillerías; no obstante, reiteró que, pese al cierre de fronteras, sólo se están abriendo para casos excepcionales.
Señaló que cerca de 20 mil peruanos en total se han inscrito en las diferentes embajadas, de ellos, se priorizarán los casos realmente urgentes y que tenían programado sus vuelos en estas fechas.
“Los peruanos que sean repatriados no van a sus casas, sino a cuarentena, en un lugar seguro y donde los tengamos por los 15 días. Ya hemos tomado la decisión con el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Defensa”, indicó.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, sostuvo que, durante su inspección en Cusco, constató que los turistas extranjeros estaban acatando las medidas y que el abastecimiento de alimentos estaba garantizado.