Presidente Vizcarra inauguró carretera a Kuélap, pero obras de Copesco siguen paralizadas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró el viernes pasado la nueva carretera que une el distrito de Tingo con la estación de embarque del Teleférico de Kuélap, destacando que esta vía facilitará el acceso de los visitantes al complejo arqueológico.

Sin embargo, pareció desconocer o evitó pronunciarse sobre las obras inconclusas del Plan Copesco Nacional, cuya infraestructura de fierros y plásticos en la entrada principal deslucen el monumento. Tampoco lo hizo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, quien acompañó al mandatario.

Como se sabe, el proyecto de investigación arqueológica en Kuélap, a cargo de Copesco Nacional, entidad adscrita al Mincetur, está paralizado desde hace varios meses y hasta el momento no hay fecha para la reanudación de estos trabajos, lo cual generó protestas semanas atrás.


Así luce en estos momentos la fortaleza de Kuélap, lo curioso es que esta foto fue captada y difundida por el área de prensa de la propia Presidencia.

Durante la ceremonia, el Jefe de Estado dijo que, brindando las facilidades de acceso a circuitos turísticos poco conocidos, como el de Kuélap, se logrará incrementar el número de visitantes nacionales o extranjeros y potenciar el comercio local, en este caso de la región Amazonas.

“Es fundamental que el turista cuente con todas las facilidades necesarias, que pueda llegar a nuestro país, visitar diversos circuitos turísticos, y regresar satisfecho y hacer propaganda por lo que vio. Cuando vienen turistas, se genera trabajo en hoteles, en restaurantes, en los artesanos. Tenemos que convocar más turistas, pero tenemos que darles infraestructura y conectividad, como esta carretera”, expresó.

El mandatario agregó: “Para potenciar el turismo en la zona es fundamental proteger y poner en valor el circuito de Kuelap y, para ello, es necesario el trabajo articulado entre los ministerios de Transportes, Cultura y Comercio Exterior y Turismo, para atender no sólo la necesidad actual, si no la proyección a futuro. Antes a Kuélap venían poco menos de mil visitantes mensuales, ahora con las facilidades que estamos implementando, vienen casi 20 mil y puede multiplicarse”.


Presidente Vizcarra, junto a sus ministros del MTC y Mincetur, inauguran la nueva vía a Kuélap.

NUEVA VÍA A KUÉLAP

Sobre la nueva carretera Tingo – Estación de Embarque, el presidente Vizcarra recordó que hace 2 años, como ministro de Transportes, encontró que Kuélap, siendo una maravilla con gran potencial turístico, no contara con medios de acceso que faciliten su visita. Por ello, se decidió otorgar el financiamiento para iniciar el proyecto vial y así poder asfaltar el camino de trocha.

“Ahora contamos con los 7 kilómetros de la carretera completamente asfaltada, gracias a una inversión de 17 millones de soles que transferimos al gobierno regional de Amazonas. Estamos dando la facilidad para que los ciudadanos de Amazonas, el Perú y el mundo puedan visitar esta maravilla que era de difícil acceso”, precisó.

Vista aérea de la nueva pista Tingo – Estación de Embarque de Kuélap.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, quien también acompañó al Jefe de Estado, indicó que esta vía optimizará el traslado de los turistas a la Fortaleza de Kuélap. Así, se incrementará la cantidad de visitas al lugar. Esto tiene un impacto positivo en los ingresos que obtienen los residentes de la zona dedicados a brindar servicios turísticos, comentó.

“Las carreteras integran, permiten el desarrollo. Ese es el trabajo que venimos haciendo en el MTC. Hace menos de un año estuve aquí supervisando esta obra, hoy nos complace mucho que esté concluida y al servicio de la población», sostuvo el titular del MTC.

Cabe indicar que el mejoramiento de esta vía de 7 kilómetros contempló el asfaltado de la carretera de dos carriles. Asimismo, se colocaron 7 hitos kilométricos y 56 señales preventivas, reguladoras, informativas, ambientales y turísticas.

El MTC gestionó, a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, la transferencia de recursos económicos a favor del Gobierno Regional de Amazonas para la ejecución de la obra. El monto de inversión superior a S/ 17.3 millones.

El Jefe de Estado visitó el viernes la región Amazonas.

Read Previous

Gobierno evalúa ampliar aeropuerto de Chachapoyas o construir uno nuevo

Read Next

AdP reconoce que no llegarán nuevas aerolíneas al aeropuerto de Pisco en 2020