Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático, el presidente de la República, Martín Vizcarra, se sumó la noche del sábado a la campaña la ‘Hora del Planeta’, el mayor evento ambiental a nivel mundial.
Junto al alcalde de Lima, Jorge Muñoz; la ministra de Ambiente, Lucía Ruiz; y el director de WWF, el Jefe de Estado participó en la ceremonia oficial realizada en el Centro Histórico de la capital, que consistió en el apagado de las luces de la Plaza Mayor, Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal por espacio de una hora.
Esta acción, que se desarrolla en diversas partes del mundo, tiene como propósito crear un espacio de encuentro y compromiso ciudadano con la conservación de los ecosistemas, y también reflejar el impacto que tiene el gasto energético.
Perú se unió a esta campaña desde el 2009, logrando una participación de cerca de 8 millones de peruanos, y convirtiendo a nuestro país en un líder global.
Cabe señalar que el apagado de luces durante una hora contribuye al impacto positivo en la conservación del recurso hídrico de las Áreas Naturales Protegidas en el Perú, debido a que más del 60% de la energía hidroeléctrica generada en el Perú es producida con agua proveniente de estas áreas.
Por lo menos 16 áreas naturales protegidas generan en el país agua de calidad para más de 3 millones de personas. De las 76 áreas naturales protegidas, 53 de ellas son áreas protegidas de montaña, las cuales cumplen un rol muy importante en el ciclo hidrológico, por estar en las nacientes de aguas o en cabeceras de cuenca y en zonas de cosecha de agua.