Presidente Vizcarra confirma inversiones multianuales en infraestructura turística

En su Mensaje a la Nación por el 199 aniversario de la Independencia del Perú, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó las medidas que viene implementando el Gobierno para reactivar el turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19.

El mandatario saludó, entre ellas, la creación del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo (FAE-Turismo), el cual beneficiará a las micro y pequeñas empresas (Mypes) del sector, tales como hospedajes, restaurantes, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, guiado turístico, agencias de viajes y turismo, artesanía, entre otros.

“El FAE-Turismo permitirá garantizar créditos por S/ 2,000 millones para capital de trabajo de aproximadamente 20 mil Mypes que realizan actividades vinculadas al sector”, resaltó el Jefe de Estado.

Como parte de esta reactivación económica, el presidente Martín Vizcarra informó que se está impulsando la realización de inversiones multianuales en infraestructura turística. Con ese fin, se priorizará la ejecución de ochos nuevos proyectos en Amazonas, Arequipa, Ica, La Libertad, Lima y Puno.

“Estos proyectos implicarán una inversión total de S/ 142 millones y beneficiarán a más de un millón de visitantes nacionales y extranjeros”, destacó el mandatario.



Pero, además, en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) realizó otras acciones para reavivar el turismo en el país. Estas fueron algunas:

  • Alojamiento y alimentación a más de 22 mil personas que han retornado del extranjero y a más de 7 mil personas provenientes de las regiones a la ciudad de Lima.
  • Lanzamiento de una edición extraordinaria del programa “Turismo Emprende”, el cual entregará en noviembre más de S/ 50 millones a cerca de 600 emprendedores turísticos, específicamente Mypes que brindan servicios turísticos.
  • Aprobación de la “Estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal en el año 2020”, la misma que permitirá reactivar y promover la actividad artesanal.
  • Elaboración de protocolos sanitarios para la reanudación de actividades turísticas (hoteles categorizados, apart- hotel, hostales, albergues, agencias de viajes y turismo, y guiado turístico).

“Sin embargo, pese a que, en el último año (julio 2019- julio 2020) el gobierno de Vizcarra estuvo marcado por acciones para combatir la crisis generada por el Covid-19, en dicho período, los sectores de Turismo y Comercio Exterior también alcanzaron importantes logros”, señaló el Mincetur.

Para el Mincetur, estos han sido los logros de su gestión para el sector turismo en el último año:

  • Aprobación del Reglamento de agencias de viajes y turismo (Decreto Supremo N° 005-2020-MINCETUR).
  • Lanzamiento de la Ruta de la Competitividad Turística, iniciativa que integra seis programas del Mincetur, Promperú y Cenfotur. Tiene como objetivo impulsar la competitividad de las Mipymes del sector turismo.
  • Establecimiento de alianzas estratégicas con seis líneas aéreas internacionales para realizar campañas de promoción y reposicionar al país en los principales mercados emisores de viajes internacionales.
  • Incorporación de mil Mipymes turísticas en la plataforma Marketplace de PromPerú “Y tú qué planes”, mediante la cual podrán comercializar sus productos y destinos.

Read Previous

PromPerú lanza video para motivar a turistas chinos cuando llegue el momento de viajar

Read Next

Mincetur anuncia campaña para promover el turismo interno e inversiones en circuitos turísticos