El presidente de la República, Francisco Sagasti, inspeccionó hoy las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, acompañado del ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles, y funcionarios de la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP).
La obra, que tiene una inversión total de 1,200 millones de dólares, permitirá duplicar la capacidad de atender operaciones de aterrizaje por hora.
Hace unos días, el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, destacó que hasta la última semana del mes de junio, la construcción de la nueva torre de control del aeropuerto capitalino acumuló un avance de casi 50% en obras físicas.
“La infraestructura de la Nueva Torre de Control tiene avances significativos y la estructura metálica ya está lista. La torre posee una altura 65.39 metros. En la parte de abajo, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) está construyendo lo que serán las oficinas administrativas para los servidores de Corpac, el edificio de seguridad de los bomberos, el control de luces y la subestación eléctrica”, precisó.
Resaltó que esta será la primera torre en nuestro país que operará dos pistas en simultáneo, lo que significa un avance fundamental para la industria aérea peruana. “Con la pista existente, más o menos se operan 35 vuelos por hora. Con esta nueva torre, y teniendo dos pistas simultáneas, podemos llegar a una capacidad de 80 vuelos por hora”, aseguró.
Consideró que este proyecto fundamental para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) alcanzará un importante nivel de avance hasta el mes de julio. Así, se tendrá la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control entrando en operación en el primer trimestre del 2023, tras el equipamiento de la nueva torre de control por parte de Corpac.
Para el tercer trimestre del año, Lima Airport Partners (LAP) prevé adjudicar las obras del Lado Tierra, que comprenden el nuevo terminal de pasajeros y la infraestructura complementaria.