Presidente del Congreso reclama a ministra de Cultura por “privatizar” la venta de entradas a Machu Picchu

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, rechazó la decisión del Ministerio de Cultura de unificar la venta de los boletos de ingreso a Machu Picchu en una sola plataforma digital, que es gestionada por la empresa Joinnus. Habló de una “privatización” del boletaje turístico.

“Como representante del Cusco y presidente del Congreso, me veo en la imperiosa obligación de emplazar a la ministra de Cultura a fin de que deje sin efecto la posibilidad de estar privatizando el sistema de boletaje y venta a los complejos arqueológicos que tiene el Perú. Fundamentalmente en Machu Picchu, donde una empresa privada va a hacer la venta propiamente de los boletos de ingreso a la llaqta inca de Machu Picchu”, señaló.

Según explicó en un video difundido en redes sociales, esta situación va a significar, primero, que la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, que por una ley recibe el 10% de cada boleto de ingreso a la ciudadela inca, ya no lo reciba completo, “pues la empresa privada va a tener que retener un monto, un porcentaje que es su ganancia”.

Y lo segundo –dijo– es que no va a permitir el acceso directo del pueblo hacia lo que es de los peruanos.

“Por eso nosotros invocamos a que no debe haber ninguna forma de privatización en la venta del boleto turístico y tampoco en los servicios que se presta”, expresó.

“Y mucho menos pretendemos que los recursos que se captan, por ejemplo en la zona del Cusco, sean centralizados en Lima. Eso no lo vamos a permitir y desde el Congreso de la República vamos a luchar por una auténtica descentralización”, acotó.



Read Previous

Ministra de Cultura asegura que plataforma de entradas para Machu Picchu será “transparente, segura y auditable”

Read Next

Apavit: agencias de viajes promocionarán programas con pernocte en Machu Picchu Pueblo