Preparan operativos nocturnos contra la informalidad en aeropuerto Jorge Chávez

Continúan los operativos de fiscalización en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el marco de la estrategia Turismo Seguro. Ayer se efectuó una tercera intervención multisectorial a fin de detectar la informalidad en la prestación del servicio de taxi, dejando como resultado 28 vehículos sancionados por transgredir el Reglamento General de Tránsito en el terminal aéreo chalaco.

“De ese número, cinco vehículos fueron llevados al depósito Municipalidad del Callao y cuatro fueron conducidos a la Comisaría Playa Rímac. En estos últimos casos se detectó que dos unidades contaban con placa adulterada y los otros dos con documentación desactualizada”, informó el viceministro de Turismo, José Vidal.

Adelantó que se prevé la organización de operativos nocturnos para impulsar la erradicación de la informalidad del aeropuerto, en sus diferentes modalidades (ambulantes de pasajes y tours, jaladores de taxis, servicio de taxistas informales y no autorizados, paradero no autorizado de vehículos en el exterior del aeropuerto, y otros).

En estas intervenciones, realizadas también en el paradero informal del aeropuerto Jorge Chávez, participaron representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Policía de Tránsito – Región Policial Callao, Policía de Turismo, Policía del Aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP) y de la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao.

Cabe señalar que la estrategia Turismo Seguro, impulsada por el Mincetur, busca garantizar una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan y recorren el Perú.


Read Previous

México espera captar más de 280 mil turistas peruanos para este año

Read Next

Clausuran ocho agencias informales en Cusco y otras 11 serían sancionadas [FOTOS]