Pondrán en valor 12 atractivos turísticos de Barranco con inversión de hasta S/ 60 millones [ENTREVISTA]

En el marco de la reciente Feria Nacional e Internacional de Turismo – APAVIT 2024, Turiweb conversó con la alcaldesa de Barranco, Jéssica Vargas, quien anunció la próxima puesta en valor y restauración de 12 espacios públicos y zonas monumentales del distrito, con el objetivo de fomentar la llegada de más visitantes nacionales y extranjeros.

El proyecto, que se realiza en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Plan Copesco Nacional, demandará una inversión de entre 50 y 60 millones de soles.

“Vamos a poner en valor y restaurar espacios públicos y zonas monumentales tan importantes, como el ingreso a Barranco, el malecón Paul Harris en toda su extensión, la Ermita de Barranco, la Bajada de Baños, el Puente de los Suspiros, el Mirador, el paseo Sáenz Peña, el Parque Municipal, la Biblioteca Municipal, la plaza Butters, la plazuela San Francisco y la Plaza Raimondi”, detalló la alcaldesa.

“Son 12 espacios muy importantes que van a ponerse al servicio de todos los turistas nacionales y extranjeros que acuden a Barranco; pero lo más importante es que va a quedar el legado para nuestras futuras generaciones”, agregó.

La burgomaestre también reveló que la municipalidad tendrá a su cargo la administración de las visitas turísticas a la tradicional Ermita de Barranco, donde se realizarán, además de misas y cultos importantes, actividades culturales y artísticas. Esto, gracias a un acuerdo firmado con el Arzobispado de Lima.

“La municipalidad va a administrar la visita guiada dentro del templo y también va a poder hacer coros, conciertos y va a haber una pinacoteca”, refirió Vargas, quien resaltó también que su distrito es visitado por unos 500 turistas nacionales y extranjeros diariamente.


*Mira la entrevista completa a Jéssica Vargas en el siguiente video:


Read Previous

Centro de orientación de Ositran en aeropuerto Jorge Chávez atendió a más de 2,400 usuarios

Read Next

Operadores turísticos de Cusco presentan propuestas para el Reglamento de Uso Turístico Sostenible de Machu Picchu