Piden que nueva plataforma para Machu Picchu sea administrada por Gobierno Regional de Cusco

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso recibió hoy a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, para que informe sobre las acciones que viene gestionando desde su sector para darle solución a la problemática surgida por la venta virtual de boletos de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu.

Al respecto, la titular del sector cultura informó que estaban realizando todos los procesos legales para concluir el contrato con la empresa Joinnus (proveedora del servicio) sin que se dejen de vender las entradas.

Además, adelantó que ya contaban con prototipo de plataforma virtual trabajada por el Ministerio de Cultura en coordinación con la Secretaría de Gobierno Digital y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, la cual estará en constante cooperación con el apoyo del Gobierno Regional del Cusco

No obstante, los parlamentarios que representan al departamento del sur, Guido Bellido Ugarte y Katy Ugarte Mamani señalaron que la venta de entradas al patrimonio arqueológico se estaba centralizando.

Ambos congresistas señalaron que el servicio debería ser administrado por el Gobierno Regional de Cusco.

En esa línea también se manifestó el legislador Roberto Sánchez Palomino, quien consultó si había disposición de descentralizar competencias ministeriales a las autoridades cusqueñas.

Por otro lado, los congresistas Jenny López Morales y Raúl Huamán Coronado destacaron la iniciativa de una plataforma digital de ventas a fin de aprovechar los avances tecnológicos con el fin de combatir la corrupción en este servicio.

Finalmente, el presidente de la comisión, Hamlet Echeverría Rodríguez, le solicitó a la ministra de Cultura se le puedan brindar todas las facilidades a los estudiantes para el ingreso al Santuario Histórico.


Read Previous

Mincetur impulsará desarrollo turístico y exportador de la región Ucayali

Read Next

Cancillería peruana está alerta para asistir a peruanos en Israel