Piden a aerolíneas programar vuelos comerciales al aeropuerto de Andahuaylas

El congresista Dalmiro Palomino exhortó a las diferentes empresas aéreas para que programen en su itinerario de vuelos a la ciudad de Andahuaylas, Apurímac. Ello, tras recibir los informes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Corpac sobre la actual situación del aeropuerto de dicha localidad.

Señaló que el terminal de aviones se encuentra operativo después de haber sido saneado el terreno en donde está ubicado y se beneficiará a más de 600 mil habitantes de la región Apurímac, que en un 80% son comerciantes de las micro y pequeñas empresas.

Dijo que también se facilitará el tránsito a miles de turistas que diariamente se transportan en unidades terrestres para admirar la riqueza cultural, arqueológica y paisajista de la región.

El legislador expresó su solicitud durante una mesa de trabajo desarrollada en la sala Luis Bedoya Reyes del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, del Congreso de la República.

Por su parte, el coordinador de Desarrollo Aeroportuario del MTC, Edilberto Huayanay Huamán, señaló que el aeropuerto de Andahuaylas ya se encuentra operativo en un 100% y a disposición de todas las comunidades campesinas, entre ellas Huancabamba, Checche, Huaraccopata y Huinchos Patacocha.

Mientras que el gerente general de Aeropuertos Corpac, Wilder Medina; el gerente general de Aeropuertos, Wilder Medina; el gerente de Gestión Aeroportuaria, Juan Carlos Crovetto; y la abogada del Área de Infraestructura de Corpac, coincidieron en señalar que el aeropuerto de Andahuaylas está en óptimas condiciones para iniciar su operatividad.

El congresista Palomino Ortiz informó que ya se ha dialogado con los representantes de las comunidades Huinchos y Huancabamba, quienes le manifestaron su satisfacción por la operatividad del aeropuerto, pero anunció que dentro de 15 días convocará a los dirigentes de ambas comunidades para que expliquen su posición.

Los funcionarios del MTC y de Corpac solicitaron estar presentes en la reunión con los representantes de esas comunidades.


Read Previous

Lima tuvo los Juegos Panamericanos más grandes de la historia

Read Next

Estelar solicita permiso para vuelos no regulares en mercado doméstico peruano