Pese a reclamos, PromPerú inicia campaña de difusión masiva del Marketplace de Canatur

A pesar de los cuestionamientos y el malestar generalizado en el sector, PromPerú inició ayer una campaña de difusión masiva del Marketplace de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la integración a su web de promoción “Y tú qué planes?”, de propiedad estatal, para la comercialización de productos y servicios turísticos a nivel nacional.

Con ello, PromPerú tampoco esperó conocer los resultados de la denuncia presentada en su contra ante la Contraloría General de la República, por supuestos actos ilícitos y el irregular uso de recursos públicos en torno al convenio suscrito con Canatur.

Según pudo conocer Turiweb, el organismo fiscalizador tiene plazo hasta mediados de noviembre para responder si acepta o no la demanda presentada el pasado 26 de octubre por la empresa Munay & Business Perú S.A.C.

Pese a ello, PromPerú ha decidido acelerar la alianza con el gremio privado de turismo y mediante un banner publicado en su sitio web oficial (www.promperu.gob.pe) y el envío masivo de un aviso a su base de datos de correos electrónicos, la entidad invita a las empresas del sector a registrarse en la nueva plataforma comercial de Canatur.

“Canatur Marketplace es una nueva herramienta que te permitirá hacer crecer tu negocio y concretar nuevas oportunidades”, “¡Ofrece tus servicios turísticos online y conecta con tus potenciales clientes, a través de Canatur Marketplace!”, son algunos de los mensajes que viene difundiendo PromPerú.

A ello se suma también el aviso en la web de “Y tú qué planes?”, donde se anuncia que muy pronto estarán activas las ofertas del Canatur Marketplace y el botón “Compra online” que redirigirá las reservas y ventas únicamente hacia la plataforma comercial de la Cámara, lo cual viene siendo cuestionado por empresarios y gremios de diversas regiones del país.



*Lee también:




Read Previous

Munay Perú advierte a Canatur de posibles acciones legales en su contra

Read Next

“Y tú qué planes” generaría S/ 370 millones en 2021 y cuantiosas comisiones al Canatur Marketplace