PeruRail se pronuncia sobre hombre que murió arrollado por tren en Arequipa

PeruRail expresó sus condolencias y pesar frente al trágico accidente ocurrido la madrugada de ayer domingo 22 de setiembre en la ruta Pillones – Arequipa, en el cual murió un hombre que se encontraba al medio de la vía férrea cuando pasaba un tren de carga.

Según informes periodísticos, el fallecido era un joven reciclador que se quedó profundamente dormido en medio de la vía férrea, en la asociación Los Milagros del distrito arequipeño de Yura, presuntamente tras haber ingerido licor.

Por ello no despertó cuando llegó la locomotora de PeruRail, cuyo maquinista no pudo detener la marcha y terminó arrollando al humilde trabajador, de iniciales L.Ch.T. (22). El cuerpo fue cercenado y la policía encontró el torso a dos metros de las extremidades inferiores de la víctima.

A través de un comunicado, PeruRail extendió sus condolencias a la familia de la víctima frente a esta terrible pérdida, a quienes ha ofrecido apoyo en estos momentos de dolor.

“La operación ferroviaria se desarrollaba de acuerdo a los lineamientos operativos, cumpliendo los procedimientos establecidos, y frente a este lamentable accidente se activaron todos los protocolos de seguridad y atención. Las autoridades competentes vienen investigando el caso y nuestra empresa está colaborando abiertamente con el proceso”, indicó la empresa ferroviaria.

En ese sentido, hizo énfasis en la importancia de respetar la seguridad, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Ferrocarriles y las normas operacionales, que tienen por objetivo prevenir situaciones que sobrevengan en actos peligrosos, y a veces ilegales; pero que sobre todo ponen en riesgo la vida.

Por tanto, la empresa dijo que busca permanentemente que los conductores de vehículos y peatones eviten caminar sobre o cerca de la vía férrea, más aún si se utilizan audífonos o se han ingerido bebidas alcohólicas.

También recomendó poner atención al silbato o bocina del tren, señal sonora de advertencia de la proximidad de un tren, así como no realizar acciones imprudentes como dormir o jugar cerca o sobre los rieles del tren, entre otros.

“La operación de los trenes se desarrolla únicamente a lo largo de la vía férrea, siendo imposible que el tren se desvíe de esta durante su curso, Asimismo se debe recordar que un tren, para detenerse completamente, necesita una distancia considerable, luego de aplicar los frenos de emergencia”, explicó la compañía.

“Nuestra empresa viene desarrollando una serie de acciones en sensibilización y concientización sobre seguridad en áreas cercanas a la vía férrea; sin embargo, la seguridad es tarea de todos, por lo que invocamos a la ciudadanía a respetar la operación de trenes y las vías férreas, a no cometer acciones imprudentes que generen riesgos para la vida y la seguridad, actuando con cautela cerca de las vías”, agregó.


Read Previous

Turismo Social: descubre esta oportunidad de negocio rentable e inclusivo [INFORME]

Read Next

MTC destaca seguridad y avances tecnológicos en la aviación peruana