Tras la frustrada mesa de diálogo realizada ayer en Machu Picchu Pueblo, el operador ferroviario PeruRail lamentó que su propuesta tarifaria haya sido desestimada por la autoridad local y dirigentes del distrito cusqueño, manteniendo de esa manera su paralización que afecta la reactivación del turismo.
Con el fin de solucionar el conflicto social, que lleva más de una semana, la empresa ofreció la tarifa de S/ 60 soles por tramo para turistas peruanos y residentes en Perú, en todas sus frecuencias del tren Expedition hasta el 30 de abril de 2021, como parte de la reactivación del turismo nacional.
Además de ello, ratificó su compromiso de seguir ofreciendo el servicio del Tren Local con tarifas de 3 y 5 soles para los pobladores locales y de 12 soles para el pasajero de Cusco y turismo nacional en general, de acuerdo con la disponibilidad del servicio.
“Sin embargo, la propuesta presentada fue desestimada durante la reunión. Lamentamos la intransigencia de algunos pobladores de Machu Picchu, la actitud confrontacional de algunas autoridades locales y que se hayan privilegiado intereses políticos antes que la reactivación del sector y el bienestar de los trabajadores involucrados en el turismo”, afirmó la empresa en un comunicado.
“PeruRail lamenta que los dirigentes sociales y autoridad local impidan de esta manera la reanudación de la operación de los trenes turísticos y locales, además de la prestación de los servicios sociales para la comunidad con los servicios de carga y equipaje, así como el transporte de los residuos sólidos”, añadió.
Cabe precisar que, horas después de la mesa de diálogo, el Comité de Lucha del Distrito de Machu Picchu anunció que la huelga indefinida que mantiene la población desde hace una semana se suspenderá hasta el próximo 12 de enero del 2021.