Peruanos prefieren playas de Lima, Piura y La Libertad para vacacionar este verano

Las playas de Lima, Piura, La Libertad y Lambayeque son las favoritas del vacacionista nacional para hacer turismo en este verano, señaló PromPerú, al destacar que más de la mitad de los viajeros que gustan del mar son ‘millennials’.

En la región Lima, las playas preferidas por los peruanos son Cerro Azul, Hornillos, Chacra y Mar, Colorado y Punta Hermosa. En Piura, optan por los balnearios de Máncora, Colán, Vichayito, Los Órganos y Las Pocitas, mientras que en La Libertad destacan las playas de Huanchaco, Salaverry, Pacasmayo, Las Delicias y El Faro.

Según el Perfil del Vacacionista Nacional (PVN) 2018, uno de cada cuatro vacacionistas prefiere una zona turística en el Perú donde pueda disfrutar del mar y las olas. Además, este tipo de viajero aprovecha dicha salida de verano para pasear por la ciudad, realizar diversas compras y buscar diversión en discotecas.

El PVN señala que el gasto promedio por persona alcanza los 406 soles. Es importante precisar que uno de cada 5 de estos vacacionistas desembolsa 600 soles o más durante su viaje por las playas del litoral peruano.


MILLENNIALS

De acuerdo al PVN 2018, el grupo etario que gusta del turismo de sol y playa se encuentra organizado de la siguiente manera: de 18 a 24 años (24%), 25 a 34 años (30%), 35 a 44 años (23%) y 45 a 64 años (23%). Es decir, más de la mitad de los viajeros que gustan del mar son millennials.

De otro lado, el estudio señala que el 38% de los vacacionistas se anima a viajar a zonas playeras debido a comentarios y experiencias de familiares y amigos, mientras que el 22% se motiva por información que halló en Internet o páginas web.

En tanto, el 16% decide hacer ese tipo de turismo tras ver un reportaje o programa de TV de viajes.

El 32% de tipo de viajeros se desplaza al destino con familiares y amigos (sin niños), el 25% lo hace junto a un grupo familiar directo y el 23% disfruta de sus vacaciones de verano en pareja. A los anteriores se suma que el 12% prefiere viajar solo y el 8% con familiares y/o amigos con niños.

Según el PVN 2018, el 70% señaló que gracias a sus ahorros pudo hacer turismo en destinos con playa; el 29%, con el sueldo del momento. En tanto, el 15% indicó que asumió los gastos con una tarjeta de crédito, en tanto solo el 1% recibió el viaje como regalo.


Read Previous

Servicio “Aló Turista” de Indecopi agilizará orientación y consultas de viajeros

Read Next

Ministerio de Cultura y Copesco anuncian “pronto” reinicio de obras paralizadas en Kuélap