Perú y Latinoamérica apuestan en Davos por la inversión y el turismo tras la pandemia

Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana lanzaron este martes en el foro de Davos un llamado a invertir en sus países tras los años difíciles de la pandemia y apostaron por el turismo como motor de crecimiento económico.

“Necesitamos más gobiernos proempresa en América Latina”, dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, a punto de terminar su mandato y que en estos años ha sido un asiduo de Davos para defender sus políticas económicas.

Por su parte la vicepresidenta peruana, Dina Boluarte, que sustituyó en el último momento al presidente Pedro Castillo en el foro, reiteró que su país “brinda confianza para poder invertir” y destacó que Perú, “una economía estable y con garantías de seguridad jurídica”, creció más del 13% en 2021.

Todo ello pese a la pandemia y a la inestabilidad política, con un congreso controlado por la oposición que intentó varias veces sin éxito destituir al presidente y que, en palabras de Boluarte, no les deja “gobernar en paz”.

“Costa Rica is open for business”, proclamó en inglés el presidente Rodrigo Chaves, en uno de los debates de este foro que cada año reúne en un pequeño pueblo de los Alpes suizos a las élites políticas y económicas mundiales.

Chaves, que asumió el cargo hace menos de un mes, pidió “un golpe de confianza al sector privado” y abogó por un “estado sirviendo a un sector empresarial vibrante y productivo”.

TURISMO, MOTOR DE CRECIMIENTO

Los cuatro países apuntaron al turismo como motor de crecimiento económico, pese a que el peso específico de este sector es distinto según las economías.

En el caso de República Dominicana es “fundamental”, dijo su presidente, Luis Abinader, que calcula que entre un 16% y 18% del Producto Bruto Interno (PBI) y un 20% del empleo depende del turismo, que quedó casi paralizado por la pandemia.

“Latinoamérica, tan diversa como es, así tiene que ser su turismo”, señaló Abinader, que reconoció que en su caso prima el turismo masivo de “sol y playa” en Punta Cana, aunque hay iniciativas de ecoturismo en la provincia de Pedernales o de recuperación del patrimonio colonial.


Read Previous

Mincetur: se trabaja en fondo para inversiones en destinos turísticos

Read Next

Mincetur advierte extorsiones a empresarios del sector turismo