Perú y Cuba incrementarán de 21 a 31 las frecuencias de servicios aéreos

Vuelos entre ambos países registran 84% de ocupación.

Las autoridades aeronáuticas de Perú y Cuba reunidas en Lima acordaron incrementar los servicios aéreos regulares entre ambos países, sumando de 21 a 31 frecuencias semanales para las aerolíneas de cada nación.

Durante el encuentro desarrollado el pasado miércoles 6 de marzo en la sede de la Cancillería peruana, los funcionarios de transporte se comprometieron a celebrar acuerdos de cooperación aerocomercial entre las compañías aéreas de ambos países, que permitan explotar conjuntamente rutas que cada una de ellas tengan autorizadas.

Las delegaciones estuvieron presididas por el director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, Juan Carlos Pavic Moreno, y por el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Armando Luis Daniel López.

Cabe señalar que el tráfico aéreo entre Perú y Cuba se ha duplicado en los últimos años, pasando de 86.000 pasajeros transportados en 2012 a 183.000 en 2018. En este último año, los vuelos registraron un factor de ocupación promedio superior al 84%.

Juan Carlos Pavic manifestó que el nuevo entendimiento aeronáutico permitirá abrir este mercado, incrementar la oferta y la competencia en beneficio de los usuarios del transporte aéreo, del turismo y el comercio entre ambas naciones.

Read Previous

Machu Picchu: rescatan a 5 turistas accidentados en montaña Putucusi

Read Next

Más de 150 personas mueren en accidente de avión de Ethiopian Airlines